El diseño urbano involucra a diversos actores en su gestión, tanto públicos como privados. De esta forma, actualmente, se está incentivando un trabajo en conjunto más activo por parte de la inversión privada para activar micro y macro economías y se busca que estas...
Sostenible
Autoconstrucción: riesgos, sobrecostos y normativa
Debemos tener en cuenta que la autoconstrucción está mal a los ojos del estado, es importante asesorarse con los profesionales adecuados. Generalmente las personas de bajos recursos deciden autoconstruir para ahorrarse unos soles y dejan de contratar arquitectos e...
El poder de las ciudades caminables
Los modelos de consumo de ciudad están cambiando rápidamente estos últimos años y esto se ve reflejado en nuevas formas de apropiación principalmente en los jóvenes. Así, en Estados Unidos, las prioridades de movilidad han variado en los últimos años. Los ciudadanos...
¿Es posible crear vivienda social sostenible en el Perú?
Existen tendencias variadas en cuanto al comportamiento de la oferta inmobiliaria hoy en día, si bien es cierto que algunos sectores han disminuido sus ventas, otros han incrementado. Esto se debe en parte a la restricción de los bancos por la coyuntura económica,...
TEDX – Jeff Speck 4 formas de hacer una ciudad caminable
“Una ciudad caminable es aquella que el automóvil es un medio de transporte opcional, más que un objeto prostético.” Jeff Speck ha dedicado su carrera a difundir los beneficios de la transitabilidad, así como promover este concepto en sus proyectos. Su libro “Walkable...
¿Por qué la “Marca de Ciudad o Marca de Comunidad” es importante para nuestras comunidades?
Por Tripp Muldrow, autor invitado en el blog “Ciudades Sostenibles” de la plataforma web del Banco Interamericano de Desarrollo. Setiembre 26, 2016. La creación de una “marca” es una estrategia propia del mundo corporativo, aplicada para fortalecer la imagen e...
La re-funcionalización de suelo industrial caduco para proyectar el desarrollo de la ciudad
“Lima necesita una visión de futuro en la que esa antigua estructura industrial se reconfigure para transformarse en la Lima del siglo XXI, capitalizando la infraestructura existente y proyectada, y trasladando los usos industriales zonas más adecuadas y funcionales”,...
Reflexionemos en la forma como ocupamos el espacio
El costo de vida en las ciudades es elevado y nos obliga a re pensar la forma cómo hacemos hogares, este problema lleva a evaluar la manera de redactar e interpretar la normativa de construcción y seguridad para el diseño y adecuado desarrollo de la arquitectura. Hoy...
Llegar a 150,000 viviendas en cinco años es un reto difícil de lograr
Las limitaciones de la normativa y metodología del mercado inmobiliario. En VeMás creemos que existen mejores formas de crear hogares a precios accesibles si se integra a la comunidad, el estado y la tecnología en el proceso, siendo la empresa inmobiliaria un agente...
Sistema natural para el tratamiento de aguas residuales
El tema de tratamiento de aguas residuales es una problemática global que afecta a las zonas con vulnerabilidad económica para poder incorporar en sus procesos una planta tecnificada que cumpla esta función, estando expuestos a una serie de problemas ambientes,...