Mediante el Decreto Supremo N.º007-2020 VIVIENDA, se modifica el Reglamento de la Ley N.º 29033, Ley de creación del Bono del Buen Pagador y actualiza excepcional y temporalmente el valor del citado Bono. Ante la situación actual, el Estado ha dictado diversas medidas...
Sin categoría
Lineamientos de Prevención y Control de la Ejecución de Obras de Construcción
Aquí explicamos los principales puntos de los lineamientos de Prevención y Control de Ejecución de Obras de Construcción para el período post-cuarentena en Perú. Una primera medida para impedir que se propague el virus del COVID-19 fue declarar una cuarentena general....
¿Cómo favorece la implementación de la firma digital al rubro inmobiliario?
¿Qué es una firma digital? Una firma digital, que no debe confundirse con una firma electrónica, es un método criptográfico que permite garantizar la identidad de una persona o de un equipo informático. Se utiliza para vincular dicha identidad a un mensaje o documento...
Créditos hipotecarios: Posibles escenarios del incremento en la cantidad de años para MiVivienda
Hace alrededor de 20 años, los créditos hipotecarios tenían plazos máximos entre 15 y 25 años. Sin embargo, este fue reducido considerablemente. El principal motivo fue el riesgo contextual de la coyuntura financiera local e internacional del 2009. Sin embargo, a...
¿En qué consiste el Corredor Saludable de la Av. Brasil? Conoce todo sobre la Vía Activa Brasil
¿Qué es el Corredor Saludable de la Av. Brasil? Vía Activa Brasil consiste en la activación del carril central de la Av. Brasil desde las 7:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde para convertirse en un circuito de uso libre y exclusivo para peatones, ciclistas y...
Liderazgo empresarial en el sector construcción: ¿cómo fomentar la sostenibilidad?
Lograr un desarrollo sostenible desde el sector construcción posee nuevas demandas de parte del liderazgo empresarial. En esta colaboración para VeMás, Ana Lucía Granda CEO de LEAF comparte sus apreciaciones sobre los nuevos retos Liderazgo Empresarial para una nueva...
Los niños: ciudadanos de hoy
Uno de los problemas más comunes de las ciudades es la concepción de grandes proyectos urbanos que son ideados bajo políticas con intereses propios y que si bien responde a un entorno físico que necesita transformarse, casi no reconoce las verdaderas necesidades del...
Cambio Urbano de Medellín
El crecimiento de Medellín ha sido tema de conversación en los foros de desarrollo urbano en los últimos años, hemos recopilado algunos videos que deseamos compartir donde se muestra el cambio que convirtió a esta ciudad en un ejemplo y esperanza para las ciudades de...
¿Qué podemos hacer los desarrolladores inmobiliarios para incrementar el valor del metro cuadrado de una zona?
Existen muchas medidas que ayudan a incrementar el valor de la propiedad, sin embargo, es sorprendente observar cómo muchas veces las empresas inmobiliarias se encuentran desconectadas del cliente final. Es tan simple cómo preguntarse ¿Qué evalúa una persona o familia...
La buena arquitectura como buena inversión
En un país donde se valora poco la estética, donde se cree que el diseño es exclusivo para las personas con mucho dinero y, además, donde históricamente se suele contratar a técnicos con poca experiencia para que resuelvan problemas complejos; es lógico que se piense...