Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Segundo Encuentro de Empresarios Inmobiliarios – ASEI PIURA

El Jueves 30 de Noviembre, desde las 5:00 PM hasta las 9:45 PM, se llevará a cabo el Segundo Encuentro de Empresarios Inmobiliarios en la prestigiosa locación de Casa Andina Premium en Piura.

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...

LEY DUS Opinión Sobre los Cambios en las Reglas de Juego

La entrevista aborda la complejidad del desarrollo urbano y la vivienda, destacando la escasez de viviendas asequibles como un desafío central. Se discute la importancia de políticas integrales que aborden este problema, señalando la necesidad de involucrar tanto al sector público como al privado en la construcción de viviendas sociales.

Tipologías y Formatos de Departamentos

El tema sobre tipologías y formatos de departamentos es extenso y fundamental en el campo inmobiliario. Para comprenderlo adecuadamente, es crucial abordar varios aspectos que se desprenden del discurso proporcionado. Introducción: Tipologías en el mercado...

Reforma en la Ley de Propiedad Horizontal

Introducción a la Reforma La conversación entre Fernando e Iván Millán, presidente de la Cámara de Agentes Inmobiliarios Registrados del Perú, se centra en el Decreto Legislativo 1568, que redefine la Propiedad Horizontal y su impacto en la regulación de edificaciones...

Velocidad de Ventas y % Absorción para Inmobiliarios

El análisis de la velocidad de ventas, el porcentaje de absorción y los meses para agotar el stock son pilares fundamentales en la industria inmobiliaria. Estos elementos proporcionan una comprensión profunda de cómo se mueve el mercado y cómo se comportan los...

El Propósito de la VIS en el Perú, ¿Qué Rol Cumplen el Privado y Estado?

Introducción: El propósito social de la vivienda en el Perú En el contexto actual del Perú, la discusión en torno al propósito social de la vivienda ha cobrado relevancia. Se plantean preguntas cruciales sobre el rol del Estado y el sector privado en la provisión de...

Hablando de Informalidad y Desarrollo Urbano e Inmobiliario

El debate sobre la informalidad y el desarrollo urbano e inmobiliario en entornos metropolitanos y periféricos es un tema complejo y amplio que se discute en múltiples niveles. Las conversaciones abarcan desde la densificación de áreas consolidadas hasta la necesidad...
El Rol del Arquitecto en Desarrollo Inmobiliario

El Rol del Arquitecto en Desarrollo Inmobiliario

Cambios en el Rol del Arquitecto El término "arquitecto inmobiliario" plantea la interrogante sobre cómo se diferencia de un arquitecto convencional y cómo ha evolucionado su rol. Hoy, no solo diseñan proyectos, sino que influyen en el impacto urbano y la vida...

El Rol del Arquitecto en los Proyectos de Inversión

El Rol del Arquitecto en los Proyectos de Inversión

Contexto y Desarrollo Inmobiliario Se destaca la complejidad del desarrollo inmobiliario y la importancia de entender los requisitos normativos, contextuales y de mercado para diseñar productos inmobiliarios. Esto incluye el conocimiento profundo del entorno urbano,...

El Rol del Arquitecto en los Proyectos de Inversión

El Rol del Arquitecto en los Proyectos de Inversión

Contexto y Desarrollo Inmobiliario Se destaca la complejidad del desarrollo inmobiliario y la importancia de entender los requisitos normativos, contextuales y de mercado para diseñar productos inmobiliarios. Esto incluye el conocimiento profundo del entorno urbano,...

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

Enfoque inmobiliario hacia Lima Norte

Enfoque inmobiliario hacia Lima Norte

Por Mg. Fernando Velarde, director de VeMás Consultoría Cuando hablamos de inversión inmobiliaria en el cono norte, es importante entender que es un ecosistema muy complejo y se debe comprender tanto en sus elementos estructurantes, la geografía, demografía y saber...

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

Reglamento de la Ordenanza N° 2384

Reglamento de la Ordenanza N° 2384

La Municipalidad de Lima (MML) publicó el reglamento de la Ordenanza N° 2384, la cual tiene como objetivo establecer las disposiciones que regulan su aplicación, y establecer los procedimientos y condiciones especiales para promover la puesta en valor, preservación,...

Últimas historias

LEY DUS Opinión Sobre los Cambios en las Reglas de Juego

LEY DUS Opinión Sobre los Cambios en las Reglas de Juego

La entrevista aborda la complejidad del desarrollo urbano y la vivienda, destacando la escasez de viviendas asequibles como un desafío central. Se discute la importancia de políticas integrales que aborden este problema, señalando la necesidad de involucrar tanto al sector público como al privado en la construcción de viviendas sociales.

LEY DUS Opinión Sobre los Cambios en las Reglas de Juego

LEY DUS Opinión Sobre los Cambios en las Reglas de Juego

La entrevista aborda la complejidad del desarrollo urbano y la vivienda, destacando la escasez de viviendas asequibles como un desafío central. Se discute la importancia de políticas integrales que aborden este problema, señalando la necesidad de involucrar tanto al sector público como al privado en la construcción de viviendas sociales.