Por MG. Fernando Velarde – consultor inmobiliario En un país como el nuestro, de profunda riqueza natural, cultural y social, el acto de habitar no es uniforme ni estático. Las formas de vida en el Perú son tan diversas como sus regiones, climas, festividades, ciclos...
Reflexiones
Liderazgo empresarial en el sector construcción: ¿cómo fomentar la sostenibilidad?
Lograr un desarrollo sostenible desde el sector construcción posee nuevas demandas de parte del liderazgo empresarial. En esta colaboración para VeMás, Ana Lucía Granda CEO de LEAF comparte sus apreciaciones sobre los nuevos retos Liderazgo Empresarial para una nueva...
Los niños: ciudadanos de hoy
Uno de los problemas más comunes de las ciudades es la concepción de grandes proyectos urbanos que son ideados bajo políticas con intereses propios y que si bien responde a un entorno físico que necesita transformarse, casi no reconoce las verdaderas necesidades del...
Importancia urbana del espacio de la Plaza San Martín para la ciudad de Lima
Solemos promover el tema del patrimonio urbano monumental de la ciudad cuando ocurre algún evento que provoca la pérdida de alguno de los edificios que lo conforman; sin embargo, la realidad es que debemos apuntar a la conservación preventiva, la cual consiste en...
Jorge Muñoz, lo mas importante que debe saber Lima
Las últimas elecciones municipales han sido atípicas y nos dejaron una lección importante: hoy en día los limeños queremos planificación urbana, reestructuración del transporte público y mejor accesibilidad para los sectores más vulnerables de la ciudad. Finalmente,...
Cambio Urbano de Medellín
El crecimiento de Medellín ha sido tema de conversación en los foros de desarrollo urbano en los últimos años, hemos recopilado algunos videos que deseamos compartir donde se muestra el cambio que convirtió a esta ciudad en un ejemplo y esperanza para las ciudades de...
Arte y ciudad, intervenciones que suman bienestar
Hemos explorado en artículos anteriores el valor de la estética y su importancia respecto a la creación de identidad, pertenencia, permanencia; cómo éstos aportan a las comunidades saludables, cohesivas y colaborativas generando capacidad de desarrollo y por lo tanto...
Tráfico o congestión vehicular en el Perú
¿Qué es el tráfico o congestión vehicular? La congestión del tránsito se produce cuando el volumen de vehículos o la distribución normal del transporte genera una demanda de espacio mayor que el disponible en las carreteras. Hay una serie de circunstancias específicas...
Edificios, mascotas y familias
Hoy en día, la mayoría de las personas que buscan vivienda sólo pueden acceder a departamentos en edificios multifamiliares. El área de las viviendas ha ido encogiéndose conforme el valor del suelo ha ido incrementándose, por lo que cada vez hay menos espacios...
Conoce el Urbanismo Feminista: ¿Qué es y por qué es importante?
El urbanismo feminista trata de cómo humanizar las ciudades desde la experiencia de las mujeres. La premisa es que las ciudades se configuran priorizando sistemas capitalistas tradicionalmente patriarcales, y no tienen en cuenta las necesidades relacionadas con el...