Situación del sector inmobiliario - Fernando Velarde Un breve resumen sobre las noticias del sector inmobiliario en noviembre. Se enfoca en el cierre negativo previsto para pequeñas inmobiliarias debido a cambios legales que han generado problemas y costos. Un...
Opinión
Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades
El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....
Tacna presenta buenos indicadores para crecer en vivienda social
Según un estudio realizado por el FMV el año 2018, la ciudad heroica cuenta con una demanda efectiva de 4433 viviendas; es decir son familias que carecen de una vivienda propia y tienen capacidad para adquirir un inmueble.
Andrés Devoto: «La nueva LDUS crea parámetros e instrumentos para la gestión del suelo»
La nueva Ley de Desarrollo Urbano Sostenible (LDUS), promulgada hoy 18 de Agosto, cambia radicalmente el panorama legal en materia de regulación de Planes de Desarrollo Urbano. Para entender mejor sus implicancias, Ciudad+ conversó con Andrés Devoto, abogado...
Consejos para agentes inmobiliarios en el 2021, por Fernando Velarde
El sector inmobiliario está cambiando constantemente, afectando la comercialización de propiedades y teniendo como resultado una práctica sumamente compleja. Ante esta situación, para vender inmuebles se requiere de técnicas de captación, negociación, comercialización y crear experiencia de compra e innovar.
El gran dilema del sector: ¿cambiará el producto inmobiliario post pandemia?
El home office + home school + housework es una mezcla potencial de altísima combustión cuando toca estar confinados en un departamento.
Gamificación y Real State
¿Cuál es la relación entre la gamificación y el Real Estate? Pues que su aplicación es muy poca o nula, a pesar de que la generación millenial es la más acostumbrada a los videojuegos y estamos desaprovechando la oportunidad.
Peru GBC: ¿Cuándo y cómo empezó el movimiento de construcción sostenible en el país?
Francesca Mayer, CEO de Peru Green Building Council (GBC) explica cómo se ha venido expandiendo el movimiento de construcciones sostenibles en Perú.
Balance de la Gestión Muñoz, por Gallinazos con Pluma
Ciudad+ inició una serie de entrevistas a especialistas y observatorios ciudadanos para consultarles cuál sería su balance de la Gestión Muñoz.
Gentrificación Verde: Efectos inadvertidos de la sostenibilidad ecológica en ciudades
A medida que las ciudades se vuelven más “verdes”, se tornan también más injustas. Aquí Marcial Silva explica el concepto de Gentrificación Verde y cuáles son sus implicancias.