Consejos para agentes inmobiliarios en el 2021, por Fernando Velarde

6 de abril de 2021

El sector inmobiliario está cambiando constantemente, afectando la comercialización de propiedades y teniendo como resultado una práctica sumamente compleja. Ante esta situación, para vender inmuebles se requiere de técnicas de captación, negociación, comercialización y crear experiencia de compra e innovar.

Bajo nuestra experiencia y sabiendo cómo el sector está cada vez más competitivo, desde VeMás Consultoría Inmobiliaria te damos algunos consejos a tomar en cuenta para la comercialización exitosa de inmuebles.

Consejos a agentes inmobiliarios:

Siempre anticiparse

Pensar acerca de un posible escenario adverso y un plan de contingencia, permitirá actuar y encontrar una solución de forma rápida. En el mercado inmobiliario y en los negocios en general, puede haber situaciones poco favorables por eso siempre debes anticiparte y plantear muchas posibilidades.

Constante investigación y capacitación

Debes investigar y conocer el mercado, el cliente, los factores que tiene presente a la hora de elegir una propiedad, etc. Ten presente el tipo de producto que se vende, en qué condiciones se compra y como sería el protocolo de venta. Es importante que estés capacitado en técnicas de captación, negociación y comercialización inmobiliaria. Además, debes ser analítico, observador y desarrollar capacidad de escucha.

Marketing personal

Sea que trabajes para una inmobiliaria o trabajes de forma independiente, es importante invertir esfuerzos en desarrollar una marca personal. De este modo demuestras tus capacidades, forma de trabajo y creas una reputación.

Servicio post venta

Dar seguimiento a los clientes luego de concluir con la venta y entrega del inmueble, puede brindarte referencias con otros clientes. Por otro lado, tus clientes actuales pueden requerir nuevamente tu servicio al haber tenido una buena experiencia y quedar satisfecho con tu trabajo.

Buena comunicación oral y escrita

Saber formular preguntas y tener fluidez verbal influye en la negociación, ya que transmites de forma correcta el mensaje. Una buena comunicación al momento de formular preguntas te va a permitir conocer lo que buscan los clientes potenciales al comprar un inmueble y entender sus necesidades para cerrar ventas.

Principio de reciprocidad

Para obtener una acción deseada por parte de un cliente, es necesario brindar valor de modo que se sienta “comprometido” contigo. En este caso, te tendrá como una de las primeras opciones para hacer negocio. Desarrollar una guía informativa con contenido de valor es una forma de aplicar este principio, captando clientes o propietarios y creando una relación basada en la confianza.

CRM Inmobiliario

Un CRM es un software de Customer Relations Manager. Te ayudará a gestionar los datos de tus clientes, realizar un seguimiento y analizar su comportamiento. Tendrás mejor conocimiento de tus clientes, optimizarás el tiempo y crearás mejor relación con tus clientes y contactos.

Recorridos Virtuales 360°

Si bien es cierto las visitas o recorridos presenciales siempre serán necesarias para la toma de decisión final, optar por recorridos virtuales como parte de protocolo de bioseguridad, evita el contacto físico entre posibles clientes y agentes inmobiliarios. De esa forma, el agente inmobiliario puede filtrar y evitar visitas innecesarias; los clientes interesados pueden ver el recorrido desde su casa y les facilita la toma de decisión final al momento de comprar la propiedad. Los recorridos virtuales es una forma rápida y eficiente de mostrar el inmueble, ya que está disponible las 24 horas del día y ahorra tiempo.

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...