Territorios inteligentes – Alfonso Vegara y Juan Luis de las Rivas

7 de junio de 2017

Análisis Inmobiliario Situacional de Lima Norte, Callao y Chancay

El libro “Territorios Inteligentes” nos presenta ideas para un nuevo urbanismo contemporáneo enlazando los caminos más innovadores de la actualidad con las ideas, conceptos y proyectos que siempre han permanecido como referencias en la construcción de ciudades.

“El urbanismo no debe ser solo un instrumento para poner en orden las actividades en la ciudad o una obligación administrativa para evitar las contradicciones entre los usos del suelo, paisaje y las infraestructuras.”

“Los Territorios inteligentes son aquellos con capacidad para dotarse de un perfil propio apoyado en sus singularidades y sus componentes de excelencia. Un perfil competitivo para las actividades económicas, equilibrado socialmente y sostenible desde el punto de vista ambiental y cultural.

“…también son aquellos con la capacidad para aprender de la experiencia y de las innovaciones de otras ciudades.”

En VeMás hemos trabajo junto  con inversión privada y/o pública y sabemos que sí es posible generar urbanismo eficiente de esta forma. Estas asociaciones público privadas pueden ser muy beneficiosas para la ciudad, mientras que las municipalidades no siempre tienen consideraciones a favor del desarrollo económico del sector privado. Adicionalmente, hemos visto que un desarrollo inmobiliario consciente de identidad, contexto y del ser humano puede ser lucrativo tanto a corto como largo plazo para la empresa como para la familia y ciudad.

Haciendo Click Aquí podrás leer el libro y no olvidemos aplicar lo que aprendemos.

Aquí una catedra de Territorios Inteligentes por Ignacio Alcalde – Vicepresidente de FUNDACIÓN METRÓPOLI

skycraper chancay

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...