Vivienda de Interés Social al cierre 2023 y reflexiones

21 de noviembre de 2023

Análisis Inmobiliario Situacional de Lima Norte, Callao y Chancay

Fernando Velarde hace una presentación sobre la vivienda de interés social realizada en colaboración con el equipo de Más Consultoría.

Evolución de la Vivienda de Interés Social en Perú:

  • Se discute la evolución histórica de la vivienda de interés social desde la nueva constitución de 1992 hasta la creación del Fondo Mi Vivienda y el programa MiVivienda con Mivivienda desde 2007.
  • Se menciona la transferencia del crédito hipotecario del sistema público al sistema privado.
  • Se habla sobre el inicio del boom inmobiliario en 2012 y su relación con los cambios regulatorios.

Cambios en la Planificación Urbana:

  • Se menciona la separación del Ministerio de Vivienda de otros ministerios y su influencia en la planificación urbana.
  • Se habla sobre los planes de desarrollo urbano creados a raíz del fenómeno El Niño costero en 2016 y la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible en 2020.
  • Se destaca la creación de los revisores urbanos y su impacto en la aprobación de proyectos inmobiliarios.

Definición de Vivienda de Interés Social:

  • Se discute la definición de vivienda de interés social y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
  • Se menciona la controversia sobre qué constituye un subsidio y quiénes son elegibles para viviendas de interés social.

Nuevas Regulaciones y Problemáticas Actuales:

  • Se habla de los cambios introducidos por el nuevo reglamento de vivienda de interés social.
  • Se resalta la intención de estimular la demanda y reducir las barreras de entrada, pero también se mencionan preocupaciones sobre el impacto en el mercado inmobiliario.
  • Se discuten las zonas especiales y la restricción de la vivienda de interés social en zonas de baja densidad.
  • Se menciona la eliminación del tramo cinco del Fondo Mi Vivienda y su efecto en el mercado.
  • Se destaca la falta de un reglamento específico para viviendas de interés social en alquiler y la necesidad de diferenciar las regulaciones para viviendas temporales.

Desafíos y Amenazas:

  • Se mencionan los desafíos en la reducción de la brecha de vivienda de interés social, la falta de consenso entre el sector público y privado, y la falta de recursos para financiar bonos de vivienda.
  • Se destaca la importancia de establecer reglas claras y previsibles en el mercado.
  • Se discuten preocupaciones sobre la falta de diferenciación en las regulaciones entre vivienda de interés social y vivienda en alquiler, así como el impacto en el desarrollo inmobiliario.
  • Se menciona la necesidad de mejorar la planificación estratégica en el sector de la vivienda.

En resumen, Fernando Velarde da una visión detallada de la evolución y las regulaciones relacionadas con la vivienda de interés social en Perú, así como los desafíos y preocupaciones actuales en el mercado inmobiliario. Se destaca la importancia de una planificación estratégica más sólida y reglas claras para abordar la brecha de vivienda en el país.

Puedes ver más en el siguiente video:

skycraper chancay

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...