Recostrucción con Cambios (RCC) y las Obras por Impuesto

23 de agosto de 2017

Como respuesta a las pérdidas ocasionadas este verano por el Fenómeno del Niño en el país, el Gobierno constituyó la Reconstrucción con Cambios (RCC), medida que incentiva la inversión tanto pública como privada para la rehabilitación de infraestructura vial, educativa, de salud, y viviendas principalmente.

Así pues, el gobierno invertiría 23 mil millones de soles en la RCC; siendo 75% del presupuesto orientado a la recuperación de infraestructura, 23% en obras preventivas y 2% a la capacitación de instituciones que ejecutarán las obras.

Esta inversión se agruparía en más de 5 mil proyectos de infraestructura siendo el 50% pertenecientes al sector transporte; 14% al sector educación y 9% al sector vivienda. Además, se incluye la rehabilitación de 154 establecimientos de salud.

 

Por parte de la inversión privada, esta podría participar en la RCC bajo el mecanismo de Obras por impuestos. Hasta el momento, según lo señalado por Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, más de 30 empresas privadas han mostrado interés en el RCC.

Los rubros de las empresas en cuestión vienen siendo del sector minero, pesquero, financiero, trasporte, entre otros. Como beneficio por la participación en la RCC bajo este mecanismo, dichas empresas obtendrán la devolución del 2% de los costos financieros.

 

Actualmente, en el país, 87 empresas ya están trabajando bajo esta modalidad en 299 obras. Estas se encuentran ya concluidas o en ejecución y significan un compromiso de inversión de S/. 3.406 millones desde el 2009 hasta lo que va del año 2017.

Asimismo, Proinversión prevé que las inversiones durante el año se dupliquen; lo que representa un monto de hasta S/. 1,400 millones.

“En 2016 adjudicamos 734 millones de soles en 55 proyectos, para este año estimamos 1,400 millones de soles en 100 proyectos”, declaró Denisse Miralles a Andina.

 

En tanto, la representante de Proinversión señaló que una de las ventajas del mecanismo de inversión Obras por Impuestos, es que se reduce la incidencia de corrupción en los gobiernos regionales y municipales.

 

Fuente:

Estas son las obras que incluye la Reconstrucción con CambiosRPP Noticias

Más de 30 empresas están interesadas en reconstrucción bajo Obras Por ImpuestosLaRepública

Proinversión: Obras por Impuesto se duplicarán hasta S/ 1,400 millonesLaRepública

Imagen:

Recuperada de RPP Noticias J. W. Thompson Perú

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...