¿Qué es el desarrollo sostenible y por qué es tan importante?

2 de abril de 2018

El concepto de desarrollo sostenible puede ser interpretado de diferentes maneras. En su corazón, es una manera de abordar el desarrollo que aparenta balancear diferentes elementos (a veces aparentan ser contradictorias) y necesidades de carácter ambiental, social y económico que enfrenta cada sociedad. En este artículo, VeMás te explica todo sobre este concepto

¿Qué es el Desarrollo Sostenible?

Expresándolo de una manera más simple, desarrollo sostenible significa abordar las necesidades del presente sin comprometer la capacidad que tendrán futuras generaciones de cubrir sus propias necesidades. El factor ambiental es uno de los principales pilares de apoyo de este concepto, siendo el cambio climático un ejemplo de que sucederá si no se trabaja de manera sostenible.

desarrollo sostenible vemas

Históricamente, el desarrollo económico ha venido pagando un alto costo ambiental. Los recursos naturales de nuestro planeta han sido usados de forma ineficiente y generando desperdicios con consecuencias demasiado peligrosas que hoy podemos palpar.

En el Perú y otros países vivimos las consecuencias de la mala planificación urbana, la cual ha significado grandes costos sociales y obligados a diferentes programas benéficos a financiar proyectos que mitiguen estas consecuencias. En tal sentido, el estrés que vive la población, tasas de criminalidad, altos costos sociales y otros factores son consecuencia directa de una carente planificación sostenible y puede mejorar si comprendemos así como aplicamos sus conceptos.

Los 3 grandes objetivos del desarrollo sostenible:

Crecimiento Económico

Construir una economía solida asegurando que existe suficiente tierra adecuada, bien ubicada y en el tiempo correcto para soportar el crecimiento e innovación; identificando y coordinando el desarrollo de requerimientos.

Protección Ambiental

Contribuir en proteger  y mejorar nuestros ambientes naturales y espacios desarrollados mientras que se mejora la biodiversidad, se fomenta el uso adecuado de recursos, minimiza el desperdicio y contaminación, nos adaptamos para ayudar a disminuir el cambio climático y buscamos un objetivo global con una economía que genere una baja huella de carbono.

Inclusión Social

Apoyando a comunidades fuertes y saludables generando hogares que cumplan con los requerimientos del presente y futuras generaciones; y creando un desarrollo de alta calidad con accesibilidad a servicios locales que reflejen las necesidades locales de salud, cultura y bienestar social.

Estos objetivos se aplican en todos los sectores de desarrollo, incluyendo:

  • Urbanización
  • Agricultura
  • Infraestructura
  • Uso Energético
  • Accesibilidad al agua
  • Transporte

Para lograr un desarrollo sostenible los 3 objetivos primarios deben aplicarse simultáneamente. Deben interactuar el uno con el otro de manera consistente y comprometida. Aplicar estas estrategias significa:

  • Acoger una baja huella de carbono en el crecimiento urbano y el transporte público
  • Agricultura consiente del clima local
  • Preservación de recursos naturales
  • Mayor eficiencia energética así como en la cadena de producción local y global

 

 

Fuentes:

http://hlmssustainability.com/

http://www.admtl.com/en/adm/communities/sustainable-development

http://www.iisd.org/story/iisd-and-the-sustainable-development-goals/

http://www.lbcpainting.com/about-us/sustainability/

 

 

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...