Peru GBC – Ordenanza 610 de Promoción de Edificios Residenciales Sostenibles en el distrito de San Borja

27 de diciembre de 2018

Análisis Inmobiliario Situacional de Lima Norte, Callao y Chancay

El pasado 19 de diciembre, el Peru Green Building Council (Peru GBC) y la Municipalidad de San Borja, presentaron de manera conjunta los objetivos y alcances de la Ordenanza Municipal N° 610 – MSB, la cual busca promover las edificaciones sostenibles en zonas residenciales en el distrito.

Durante la presentación, se difundieron los diversos beneficios de las edificaciones sostenibles y se dieron a conocer los incentivos que la Municipalidad de San Borja otorga a aquellos proyectos que se acojan a esta Ordenanza.

“Tenemos bastante claro el rumbo hacia donde se dirige el sector construcción en nuestro país. Sin embargo, somos conscientes de que si queremos llegar a desarrollar ciudades y distritos verdaderamente sostenibles, resilientes al cambio climático, debemos trabajar de la mano del sector privado, y hacer de la sostenibilidad algo atractivo y altamente rentable”. Comenta Francesca Mayer, Coordinadora Ejecutiva del Peru GBC.

Beneficios de la Ordenanza

Entre los beneficios que San Borja ofrece a las construcciones sostenibles se destaca el del bono de altura, que consiste en la construcción de entre 1 y 4 pisos adicionales, dentro de los parámetros urbanísticos. Para ello, se establece la obligatoriedad de habilitar áreas verdes arborizadas, contenedores segregados para el reciclaje y zonas de jardines en azoteas (“techos verdes”), entre otras disposiciones.

La norma en mención, publicada en el diario oficial “El Peruano” el pasado 25 de octubre, establece como su objetivo principal “promover las edificaciones multifamiliares sostenibles, con la finalidad de minimizar el impacto ambiental de la construcción”.

Asimismo, se propone generar el uso eficiente de los recursos naturales (agua, energía), incrementar las áreas verdes, facilitar un adecuado manejo de los residuos, elevando la calidad de vida de la población y haciendo de San Borja un distrito saludable.

Guillermo Valverde, Gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de San Borja, comentó que Como Municipalidad, tenemos un compromiso para tomar acciones que combatan el cambio climático para llegar a tener un desarrollo sostenible y ser una ciudad verdaderamente verde.” Agregó también que “Debido al crecimiento urbano del distrito tenemos una gran necesidad para recuperar áreas verdes. Necesitamos áreas verdes arborizables, para realmente limpiar nuestro distrito y generar espacios comunes de calidad, atractivos tanto para vecinos de San Borja como de otros distritos”.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Peru GBC, en San Isidro, y congregó a más de 100 asistentes entre desarrolladores e inversionistas privados, proyectistas, constructores, y consultores expertos en sostenibilidad. Cabe recalca, que la Ordenanza complementa el Programa de Promoción de la Edificación Verde en San Borja, Ordenanaza Municipal N° 593 – MSB en funcionamiento desde el año 2013, la cual ha facilitado la certificación de 4 edificios como sostenibles, Certificación Internacional EDGE, y más en 20 proceso.

peru-gbc-edificios-verdes-san-borja-2 peru-gbc-edificios-verdes-san-borja-4 peru-gbc-edificios-verdes-san-borja-5 peru-gbc-edificios-verdes-san-borja-6 peru-gbc-edificios-verdes-san-borja-7 peru-gbc-edificios-verdes-san-borja-8 peru-gbc-edificios-verdes-san-borja-9

skycraper chancay

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

El mercado inmobiliario en Lima ha sido objeto de múltiples discusiones debido a los elevados precios de los inmuebles, un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años. La capital peruana presenta una dinámica de precios influenciada por factores económicos,...

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

Adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más comunes para muchas personas en Perú, pero con el costo de vida y los ingresos promedio en el país, surge la interrogante de si este sueño es realmente alcanzable para quienes perciben un sueldo promedio. La...