OPINIÓN – ¿Conviene invertir en bienes inmuebles?

22 de febrero de 2017

En VeMás hemos evaluado el mercado inmobiliario desde diferentes perspectivas: infraestructura, seguridad ciudadana, competencia de mercado, usos urbanos, entre otros. Observamos que la ciudad ha venido sustentando un mejoramiento de infraestructura y seguridad desde dos frentes la inversión privada y la pública.

¿Por qué es importante reconocer que la mejora urbana viene de la mano con la inversión privada?

Constantemente vemos cómo las empresas tienden a priorizar en su gestión el incremento y mejora de sus inversiones. Actualmente se ha identificado que la inversión en distritos con zonas deterioradas (casas abandonadas, infraestructura urbana deficiente, peligrosidad criminal, etc.) ha generado desarrollo y mejoramiento en la calidad de vida de las familias que habitan en dicha zona; así como una mayor utilidad en las inversiones privadas.

Todo ello genera que otras empresas se interesen en el rubro y en especial su locación para invertir en él. De esta manera, la inversión privada logra mejorar la opinión de las personas y perspectivas de desarrollo de un sector urbano.

Este fenómeno lo podemos observar en el distrito de San Miguel, donde el valor metro cuadrado pasó de ser de $600.00 a $1700.00 en un lapso aproximado de cinco años; generando amplias ganancias para la empresa y sobre todo mejorando la calidad de vida de quienes viven en dicho distrito ya que mejoran la percepción, uso e infraestructura de los espacios públicos. En la actualidad otros distritos como Breña están replicando dicho fenómeno por lo cual es importante que los inversionistas inmobiliarios reciban una adecuada consultoría acerca de qué tipo de inversiones deben realizar y en dónde hacerlo.

(Ver Gráfico en cabecera de artículo: Esquema simplificado de elementos que influyen en el incremento del valor de suelto).

En resumen, debido a que las familias incrementan su capacidad de ahorro y gasto permiten que la economía se mantenga dinámica y las empresas inmobiliarias invertirán en los sectores emergentes.

Respondiendo a nuestra pregunta inicial, si eres una persona que desea incrementar su capital puede ahorra en una financiera o mutual, invertir en bolsa o en propiedades.

Finalmente, sí es atractivo invertir en bienes inmuebles siempre y cuando se cuente con una adecuada consultoría para determinar las posibles amenazas y oportunidades garantizando así el incremento del valor de la propiedad en el tiempo.

 

 

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...