Niño Costero: Así serán las viviendas que el gobierno donará

9 de mayo de 2017

Análisis Inmobiliario Situacional de Lima Norte, Callao y Chancay

Tras los estragos generados por el Niño Costero, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mora anunció que entregarán 2,600 módulos de vivienda para damnificados. La donación consistirá en 2,442 módulos de viviendas con 19 m2 c/u y 162 módulos de baños.

La empresa Eternit en alianza con Andina Home han donado los módulos pre fabricados, los cuales solo requieren martillo y llave para su ensamblado, también sugieren que cada módulo puede ser armado en un día entre 2 personas con una capacitación básica.

¿Qué características tendrán las viviendas?

Según indica Eternit, los módulos se componen de madera y fibrocemento, por lo que tendrán las siguientes características:

  1. Se pueden transportar en conteiner y pallets
  2. Sismo resistentes
  3. Resistentes a la humedad y hongos
  4. Resistentes al agua
  5. Piro retardantes

En VeMás pensamos que es urgente solucionar el problema de módulo básico de vivienda para los damnificados, sin embargo, no hay que dejar de pensar en el futuro. Tenemos que considerar cómo van a interactuar las comunidades en los módulos y urbanizaciones habilitadas, asimismo, cómo se van a solucionar los problemas psicológicos y de oportunidades de trabajo para estas familias. Hay que proyectar áreas públicas, escuelas, postas médicas y mercados en las nuevas urbanizaciones; prever las nuevas densidades que se generarán alrededor y el impacto sobre el desarrollo urbano en las zonas ya consolidadas de la ciudad. No cometamos los mismos errores y pensemos en corto y largo plazo.

modulo de vivienda

modulo de vivienda

modulo de vivienda

modulo de vivienda

modulo de vivienda

modulo de vivienda

01 caracteristicas de vivienda niño costero

caracteristicas de vivienda niño costero

 

Fuente: Eternit, Andina Home, Capital

skycraper chancay

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

El mercado inmobiliario en Lima ha sido objeto de múltiples discusiones debido a los elevados precios de los inmuebles, un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años. La capital peruana presenta una dinámica de precios influenciada por factores económicos,...

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

Adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más comunes para muchas personas en Perú, pero con el costo de vida y los ingresos promedio en el país, surge la interrogante de si este sueño es realmente alcanzable para quienes perciben un sueldo promedio. La...