Incentivo Verde: Bono de Vivienda Sostenible

12 de julio de 2017

Como parte del compromiso asumido por la ONU para la reducción de gases de efecto invernadero y la reducción de la huella ecológica de los ciudadanos, el Fondo Mivivienda ha elaborado como incentivo el Bono de Vivienda Sostenible (BVS).

Estas viviendas que califiquen como sostenibles tendrán un mayor costo al de una vivienda tradicional, el cual será asumido por el gobierno mediante un subsidio de hasta el 4% del valor del crédito hipotecario. Este subsidio además será adicional al Bono de Buen Pagador (BBP) y este se entregará como parte de la cuota inicial, indicó Gerardo Freiberg Gerente General del Fondo Mivivienda S.A.

¿Cómo se califican las viviendas para el BVS?

Para acceder al beneficio, las viviendas estarán sometidas a dos grados de calificación.

En el primer grado, se consideran las viviendas que cuenten con sistemas tecnológicos que permitan el ahorro de consumo en necesidades básicas; es decir, consumo de agua, energía eléctrica y el manejo de residuos sólidos. Esto consistiría en la utilización de luminarias LED, tanques de reserva, medidores independientes, calentadores de paso con alentadores de gas natural o GLP.

En el segundo grado, además de las anteriores, es necesario que las viviendas cuenten con una planta de tratamiento de aguas residuales. Por lo tanto, con planes de manejo de residuos.

financiamiento_vivienda-sostenible

Con estas medidas, se estima que las familias reducirían las tarifas de estos servicios, agua, gas y electricidad, hasta en un 49%.

 

¿A qué productos aplica el BVS?

El BVS se aplicará en los productos de Mivivienda como el Nuevo Crédito Mivivienda, MiConstrucción y MiCasa+.

aplicacion_vivienda-sostenible

Ya en Lima hay una oferta de 12 proyectos que califican al Bono Sostenible, lo que significa 2,223 viviendas disponibles; en distritos como Pueblo Libre, San Martin de Porras, Comas, Callao y Lurigancho. Mientras que en provincias hay 3 proyectos que equivalen a 510 viviendas en los departamentos de Lambayeque, Piura y Ancash.

 

Para ver el Reglamento del Bono MiVivienda Sostenible hacer click aquí

 

Fuentes:

LaRepública

ElPeruano

Imágenes extraídas de la Revista Fondo Mivivienda y LaRepública

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...