Iconoclasistas: El mapeo para el estudio de la ciudad

13 de junio de 2017

El estudio de la ciudad permite y demanda la utilización de diversas herramientas. El mapeo es una forma de investigación gráfica. Así, Iconoclasistas, conformado por Julia Risler y Pablo Ares, elabora proyectos que combinan el arte gráfico, los mapeos creativos y la investigación colectiva a partir del diseño de herramientas que estimulan la reflexión crítica para impulsar prácticas de resistencia y transformación.

En la página de Iconoclasistas encontrará el  Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa, publicado en 2013, donde sistematizan y comparten metodologías, recursos y dinámicas para la auto-organización de mapeos.

También encontrará desplegables cartográficos de ciudades de Argentina y México y compendios gráficos el Atlas de bolsillo de la Ciudad de Santa Fe

De esta forma, esta página nos brinda información, herramientas para plasmarla y nos abre a una diversidad de ideas de cómo plasmarla según lo que se está buscando.

Mira y descarga el manual completo haciendo click aquí.

Fuente: ArchDaily,  Iconoclasistas

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...