Para comprar un bien inmueble dentro de un programa del Fondo Mivivienda y acceder al bono respectivo debes seguir los siguientes pasos:
- Primero debes asegurarte que el precio del bien no exceda el establecido por el programa, en tal sentido, puedes ver nuestra publicación donde exponemos un cuadro con los rangos de precios haciendo click aquí.
- Es fundamental que estés enterado si tienes deudas pendientes en el sistema bancario que puedan generarte problemas a la hora de solicitar el crédito, para evitar esto, compartimos un Link oficial de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) donde podrás hacer la consulta haciendo click aquí y llenando los datos que solicitan.
- Una vez encuentres que no tienes deudas pendientes, puedes ingresar a este link donde encontrarás un simulador de cuotas del FMV para cada programa. Esto te ayudará para saber cuánto es la cuota mensual a pagar escogiendo diferentes variables de valor de la vivienda, tasa de interés y plazos.
- Siempre tomen en consideración que el banco desembolsa un préstamo sólo cuando la persona puede pagarlo; en este sentido, un ejercicio simple que se puede hacer para estimar la posibilidad de que el banco preste o no dinero y el máximo precio de vivienda al que puedes acceder es: considerar los ingresos familiares que se pueden demostrar (facturas, recibos, boletas, declaraciones juradas, etc.) y dividir estos ingresos familiares entre 3. Esto da como resultado la cuota máxima que el banco considera que puedes pagar, por lo que sugerimos no exceder de este monto a la hora de usar la calculadora de créditos hipotecarios.
Con estas herramientas y criterios podrás saber con algo de certeza si puedes acceder o no a comprarte una vivienda, cual es el precio máximo al que puedes acceder y cuánto es la cuota mensual que deberás pagar. Esperamos esta información pueda ayudarlos en tomar la decisión correcta.