Hoy en día, la mayoría de las personas que buscan vivienda sólo pueden acceder a departamentos en edificios multifamiliares. El área de las viviendas ha ido encogiéndose conforme el valor del suelo ha ido incrementándose, por lo que cada vez hay menos espacios privados para la familia y sus mascotas. En este articulo deseamos explorar cómo el mercado inmobiliario puede o debe tomar en consideración la tenencia de mascotas en edificios multifamiliares y para ello, debemos comprender algunos elementos que forman parte de un edificio multifamiliar y porqué es importante tener mascotas.
¿Por qué es bueno tener una mascota?
La presencia de una mascota en el hogar puede mejorar la calidad de vida mientras que contribuyen a mejorar la salud física y mental de las personas. Tienen un impacto positivo en la salud física y mental, haciendo que la calidad de vida y la sensación de bienestar aumente.
“Interactuar con nuestra mascota provoca la liberación de oxitocina, la conocida hormona del amor, generando en nosotros sentimientos como alegría y confianza… La influencia de los animales, sobre todo, en los niños es muy positiva porque los anima a interactuar, a asumir responsabilidades para su cuidado y a fortalecer valores como la solidaridad y el respeto”, explica la psicóloga Vanessa Moreno en el artículo publicado por Semana.
Hoy en día existen muchas iniciativas para rescatar animales de las calles y darles el calor de un hogar, con la creciente densidad dentro de los centros urbanos es inevitable que se empiecen a crear diferentes interacciones entre familias con y sin mascotas dentro de edificios que pueden no preparados.
¿Qué es un amenitie?
En las ciudades, no todas las urbanizaciones tienen acceso a parques o espacios públicos y comerciales de forma segura o que sea adecuada al uso que la comunidad desea brindarles, es por esto que muchas veces la demanda del uso público del espacio es satisfecha en locales privados como centros comerciales y espacios comunes dentro de edificios residenciales.
Para esto se crean los amenities, que son elementos arquitectónicos o espacios complementarios con el fin de satisfacer necesidades complementarias a la función o actividad principal de la infraestructura. Con estos complementos se suele buscar optimizar recursos y tiempo.
Por ejemplo, dentro de un edificio residencial algunos amenities pueden facilitar el ahorro de energía, de espacios, generar lugares de interacción familiar o brindar filtros d seguridad para no exponer la vida privada.
¿En todos los edificios se permiten mascotas?
Cabe resaltar que la tenencia de mascotas debe estar estipulada en el reglamento interno del edificio, por lo que a la hora de buscar una vivienda es importante solicitarlo para evaluar esta posibilidad. Por lo general, la prohibición de mascotas en edificios es específica para perros y gatos por lo que siempre se debe preguntar si otras especies estarían o no permitidas.
En el caso de que el edificio se encuentre en etapa de construcción o preventa, todavía no estaría aprobado o preparado el reglamento interno. Para prevenir futuros inconvenientes, es necesario conversar con el promotor inmobiliario correspondiente para incluir una cláusula en el contrato de compra donde se comprometan a incluir la tenencia de mascotas.
Otro aspecto poco conocido es el hecho que algunas municipalidades están regulando la cantidad de perros, gatos u otros animales que uno puede tener. En los casos de ser vivienda multifamiliar o unifamiliar esta cantidad puede variar. Asimismo, algunos municipios prohíben la tenencia de ciertos tipos de animales, por ejemplo, en el distrito de La Molina no se pueden tener animales de corral y en San Miguel están prohibidos los animales si se viven en régimen de sociedad (edificios, quintas, u otros).
Como empresa inmobiliaria ¿por qué ofrecer espacios comunes para mascotas?
Para algunas familias, las mascotas son igual de importantes que los hijos. Los adultos mayores o las parejas jóvenes que compran su primera vivienda y no tienen hijos pasan mucho de su tiempo libre atendiendo las necesidades de sus mascotas. Debido a que el área de los departamentos de 1 y 2 dormitorios no suele dejar espacio como para tener elementos dedicados a las mascotas, y muchas veces las zonas donde estos edificios se ubican no poseen la infraestructura urbana o seguridad para poder pasear.
Por estas razones en VeMás creemos se pueden diseñar los departamentos para que posean algunas características que ayuden a la convivencia con animales, tales como: puertas especiales para mascotas, lugar donde las mascotas puedan hacer sus necesidades sin salir de la vivienda u otras.
De la misma manera, los edificios pueden crear espacios comunes donde las personas paseen a sus mascotas, los bañen, donde atienda un veterinario a domicilio, donde se puedan dejar libres para jugar sin preocuparse de que se escapen o se accidenten, o muchos otros amenities que mejoren la calidad de vida de nuestras mascotas que también fomente la integración de los vecinos.