Con oferta de lotes industriales, el Grupo Centenario avanza con las ventas de la primera etapa del proyecto Macrópolis, el cual consiste en un “cluster” industrial del tamaño del distrito de San Borja en Lurín.
Según informa SemanaEconómica, “La primera etapa del proyecto ya ha sido vendida en un 70% y consta de 284 hectáreas. El proyecto en su totalidad es de 980 hectáreas y demandará una inversión de S/.400 millones”.
Inicialmente el proyecto considera lotes sobre 10,000 m2, sin embargo, el Grupo Centenario informó que empezarían a vender lotes de 1,000 m2, según el gerente de división industrial del grupo Carlos Conroy:
“Hallamos una creciente demanda en el mercado por lotes de menores dimensiones. Esta nueva propuesta refuerza el plan maestro de la ciudad industrial. Puede atraer, entre otros, a proveedores para las plantas industriales, generando un importante espacio y oportunidad para sinergias”.
Si bien es cierto que existe demanda de lotes industriales cerca de la ciudad, el impacto que tienen las naves logísticas, galpones y transporte pesado sobre la hoy peligrosa y caótica Lima nos lleva a reflexionar en los esfuerzos que la ciudad ha realizado por alejar la industria hacia zonas como Ventanilla, Carabayllo, Lurín.
Se han construido ampliaciones de carriles, habilitado carreteras, cambios de zonificación, carreteras nuevas, entre otros para poder soportar vehículos de carga pesada que se encuentren directamente vinculados a los puertos del Callao, pero creemos que no será suficiente.
Hoy en día tenemos que administrar el transporte de carga y público para mejorar la fluidez del parque automotor. No sólo se deben construir carreteras, sino que debe realizarse un plan de densificación, complementariedad de usos, mejoramiento de acceso peatonal y transporte alternativo para poder disminuir el impacto negativo de la industria sobre la ciudad a la vez que aprovechamos el desarrollo económico que ésta promete.