Barreras urbanas

10 de diciembre de 2016

Análisis Inmobiliario Situacional de Lima Norte, Callao y Chancay

Algunos de los factores que intensifican y diversifican los problemas socio económicos en una ciudad son las barreras urbanas. Diferentes formas de ellas son las avenidas, vías expresas, carreteras, pases a desnivel, ríos u otros factores que causan problemas de conectividad. Si la ciudad tiene sistemas ineficientes de transporte público, mala planificación de señalética y semaforización, así como una pobre cultura de peatón, las barreras urbanas intensifican la complejidad y potencian las problemáticas, tal es el caso de Lima.

Los principales afectados de estos problemas son las familias pobres que viven en la ciudad, sobre todo aquellos que viven en los barrios informales cerca de las periferias. Estos barrios no tienen adecuados servicios básicos ni buena accesibilidad; todo esto suma a los costos de estas familias que migran por razones de trabajo a los centros urbanos más consolidados. Como consecuencia de elevarse los costos de vida, se dificulta más el progreso económico familiar, generando que las urbanizaciones pobres pasan generaciones sin poder mejorar sus condiciones.

La planificación de la ciudad debe fomentar disminuir tanto las barreras urbanas como las distancias entre sus centralidades, por lo que una ciudad poli céntrica concentrada en comunidades será a largo plazo es la única alternativa. En el caso de Lima, el mayor impacto económico y social se verá una vez se instale un adecuado sistema de transporte urbano.

 

 

skycraper chancay

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

El mercado inmobiliario en Lima ha sido objeto de múltiples discusiones debido a los elevados precios de los inmuebles, un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años. La capital peruana presenta una dinámica de precios influenciada por factores económicos,...

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

Adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más comunes para muchas personas en Perú, pero con el costo de vida y los ingresos promedio en el país, surge la interrogante de si este sueño es realmente alcanzable para quienes perciben un sueldo promedio. La...