Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29230, Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional y Local con Participación del Sector Privado

3 de marzo de 2017

Análisis Inmobiliario Situacional de Lima Norte, Callao y Chancay

El Gobierno publicó el nuevo reglamento de la Ley N° 29230, de Obras por Impuestos (OxI) que simplifica los procesos al establecer fases más expeditivas para la priorización y proceso de selección.

 

Esta permite a una empresa privada en forma individual o en consorcio financiar y ejecutar proyectos públicos elegidos por Gobiernos Regionales y locales; de esta forma, lograr una mejor planificación, uso de recursos y mayor impacto social. Por ese lado, la cartera de proyectos que entrarían en este nuevo reglamento buscan promover el desarrollo integral y cerrar brechas en ámbitos como cultura, saneamiento, deporte y medio ambiente.

 

Una de las principales modificaciones es que este mecanismo ya no depende de la Ley de Contrataciones del Estado, lo cual evita la discrecionalidad de los funcionarios y agiliza la toma de decisiones, señala el Ministerio de Economía y Finanzas. También se establece que los convenios que suscriban las entidades del Estado con las empresas privadas deben contener una cláusula anticorrupción.

 

Así, este año se adjudicarían proyectos de inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos hasta por 1,000 millones de soles.

 

Según el jefe del Gabinete ministerial, Fernando Zavala con los cambios normativos la meta a ejecutar este año suma S/ 1,000 millones en proyectos de inversión, un 40% superior al año anterior.

LEY 29230

Fuente: El peruano, RPP Noticias, ProInversión

 

skycraper chancay

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

El mercado inmobiliario en Lima ha sido objeto de múltiples discusiones debido a los elevados precios de los inmuebles, un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años. La capital peruana presenta una dinámica de precios influenciada por factores económicos,...

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

Adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más comunes para muchas personas en Perú, pero con el costo de vida y los ingresos promedio en el país, surge la interrogante de si este sueño es realmente alcanzable para quienes perciben un sueldo promedio. La...