En el año 2016, el congreso aprobó el retiro del 25% de las AFP para amortizar créditos hipotecarios o para compra de un primer inmueble. Según el Diario Gestión, a diciembre del 2017 cerca de un año y medio después de esta medida se han retirado S/ 1,970,128,596.29 por 57,048 afiliados. Este retiro se ha realizado para 2 objetivos:
- Pagar la cuota inicial: 49,640 personas (87%) de los afiliados usaron sus fondos para pagar S/ 1,763,498,965.90 (89.5%)
- Amortizar un crédito hipotecario: 7,408 (13%) retiraron S/ 206,629,630.39 (10.5%)
Actualmente el mercado inmobiliario sigue avanzando, aunque más lento que otros años, y la población sigue creciendo. Es importante preguntar entonces ¿cómo acceder o retirar el 25% de tu AFP para comprar un inmueble?
En un artículo de mundo inmobiliario, se detalla que todos los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), sin restricción de edad, pueden acceder al retiro del 25% de su fondo acumulado para financiar la cuota inicial o amortizar el crédito hipotecario de su primera vivienda mediante una entidad del sistema financiero. Para lograrlo, se debe cumplir con los siguientes requisitos básicos y realizar los siguientes trámites:
- No tener inmuebles registrados en SUNARP. En caso la persona haya sido propietaria de uno o más inmuebles pero lo(s) vendió antes del 30 de junio del 2016 (fecha en que se promulgó la ley), también podrá retirar hasta el 25% del fondo.
- Para iniciar el trámite necesitarás dos documentos, el último estado de cuenta de tu AFP donde figure el monto de tu fondo acumulado; así cómoel reporte de búsqueda de índices en el Registro de Propiedad Inmueble de la SUNARP, con el fin de verificar que no tengas ningún inmueble a tu nombre a partir del 30 de junio de 2016.
- Con ambos documentos en mano acércate al banco o entidad financiera y solicita un crédito hipotecario con el 25% de tu fondo como cuota inicial o señala que quieres pre pagar un préstamo vigente. El banco evaluará los documentos y su capacidad de pago y si todo está bien emitirá un documento de pre conformidad». 10 días
- Con la pre conformidad del banco consulta a tu entidad financiera si cuenta con convenio para presentar tu solicitud en sus oficinas, en caso contrario acércate a tu AFP, la cual tendrá un plazo máximo de 10 días hábiles para hacer una evaluación de los documentos. Si es favorable, la AFP emitirá una «Comunicación de procedencia”.
- Luego la AFP tiene un plazo no mayor de 10 días hábiles para hacer el desembolso del porcentaje del fondo directamente al banco. El afiliado no recibirá ningún dinero en efectivo.