El libro “Territorios Inteligentes” nos presenta ideas para un nuevo urbanismo contemporáneo enlazando los caminos más innovadores de la actualidad con las ideas, conceptos y proyectos que siempre han permanecido como referencias en la construcción de ciudades.
“El urbanismo no debe ser solo un instrumento para poner en orden las actividades en la ciudad o una obligación administrativa para evitar las contradicciones entre los usos del suelo, paisaje y las infraestructuras.”
“Los Territorios inteligentes son aquellos con capacidad para dotarse de un perfil propio apoyado en sus singularidades y sus componentes de excelencia. Un perfil competitivo para las actividades económicas, equilibrado socialmente y sostenible desde el punto de vista ambiental y cultural.
“…también son aquellos con la capacidad para aprender de la experiencia y de las innovaciones de otras ciudades.”
En VeMás hemos trabajo junto con inversión privada y/o pública y sabemos que sí es posible generar urbanismo eficiente de esta forma. Estas asociaciones público privadas pueden ser muy beneficiosas para la ciudad, mientras que las municipalidades no siempre tienen consideraciones a favor del desarrollo económico del sector privado. Adicionalmente, hemos visto que un desarrollo inmobiliario consciente de identidad, contexto y del ser humano puede ser lucrativo tanto a corto como largo plazo para la empresa como para la familia y ciudad.
Haciendo Click Aquí podrás leer el libro y no olvidemos aplicar lo que aprendemos.
Aquí una catedra de Territorios Inteligentes por Ignacio Alcalde – Vicepresidente de FUNDACIÓN METRÓPOLI