Segundo Encuentro de Empresarios Inmobiliarios – ASEI PIURA

30 de noviembre de 2023

Análisis Inmobiliario Situacional de Lima Norte, Callao y Chancay

Financiamiento y proyección de Desarrollo Inmobiliario 2024 – 2025

El Jueves 30 de Noviembre, desde las 5:00 PM hasta las 9:45 PM, se llevará a cabo el Segundo Encuentro de Empresarios Inmobiliarios en la prestigiosa locación de Casa Andina Premium en Piura. Este evento representa una oportunidad imperdible para sumergirse en las dinámicas del mercado inmobiliario en una región en pleno crecimiento.

Piura, una región del norte del Perú, se posiciona como un epicentro de crecimiento inmobiliario, mostrando un potencial emergente en los últimos años. Este crecimiento, aunque prometedor, demanda una visión integral para asegurar su sostenibilidad y éxito a largo plazo. El Segundo Encuentro de Empresarios Inmobiliarios en Piura, organizado por ASEI, surge como una plataforma vital para explorar estrategias y herramientas clave destinadas a catalizar y fortalecer este vibrante mercado.

El evento, programado para reunir a expertos y actores prominentes del sector, está estructurado en torno a múltiples temas cruciales. La jornada se inaugura con el registro de los participantes, seguido por palabras de bienvenida a cargo de Aaron Allemant, Miembro Titular del Comité ASEI Piura. La presentación institucional de ASEI, dirigida por David Vargas, Gerente General de la asociación, establecerá el tono para las discusiones que seguirán.

Uno de los pilares fundamentales del encuentro es el abordaje del financiamiento de proyectos inmobiliarios. Este tema será analizado por destacados representantes de entidades financieras como Antonio Rosales del BCP, Hilda de la Fuente de Interbank, y Diego Ampuero del Fondo MIVIVIENDA, ofreciendo una visión holística de las opciones y desafíos financieros dentro del sector.

La agenda también destaca la consideración de factores ambientales, incluyendo el impacto del fenómeno del niño en el desarrollo inmobiliario, presentado por Jorge Luis Carranza Valle del SENAMHI. Este componente es crucial para comprender y mitigar riesgos ambientales y planificar de manera responsable.

La proyección urbanística para los años venideros en Piura será abordada por expertos de la Municipalidad Provincial de Piura, el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), y empresas líderes como BESCO, EPS GRAU, y ENOSA. La discusión promete revelar tendencias clave y estrategias innovadoras para la planificación urbana.

Asimismo, se explorará la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS) junto con una evaluación de la situación actual del mercado inmobiliario en Piura, presentada por Fernando Velarde de la Consultora VEMAS. Estos temas ofrecen un marco regulatorio y una panorámica actualizada del mercado, esenciales para el desarrollo de proyectos inmobiliarios exitosos y sostenibles.

El evento culminará con palabras de cierre a cargo de José Espantoso, Presidente de ASEI, quien resumirá los puntos clave discutidos y fomentará la colaboración continua entre los actores del mercado inmobiliario en Piura.

En resumen, el Segundo Encuentro de Empresarios Inmobiliarios en Piura se presenta como una plataforma integral para el intercambio de ideas, conocimientos y estrategias esenciales que impulsarán el desarrollo sostenible del sector. Con la participación de expertos multidisciplinarios, este evento promete ser un catalizador para desbloquear el potencial inmobiliario en esta región en ascenso.

skycraper chancay

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

El mercado inmobiliario en Lima ha sido objeto de múltiples discusiones debido a los elevados precios de los inmuebles, un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años. La capital peruana presenta una dinámica de precios influenciada por factores económicos,...

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

Adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más comunes para muchas personas en Perú, pero con el costo de vida y los ingresos promedio en el país, surge la interrogante de si este sueño es realmente alcanzable para quienes perciben un sueldo promedio. La...