Relatos urbanos: Commonauts

13 de mayo de 2017

A manera de recolección, Commonauts, plataforma madrileña, registra los relatos de ciudadanos comunes y personas involucradas en hacer ciudad en los que cuentan sus deseos, expectativas, intereses y el uso que le dan a su ciudad y los espacios que habitan.

De esta forma se recogen testimonios variados, algunos más técnicos, otros más informales; todos ellos valiosos ya que nos dan a conocer proyecciones, emociones según los perfiles de habitales, lo cual nos permite entender las interacciones urbanas diarias y actuales de distintos perfiles de ciudadanos.

Para la selección de las historias, se intervienen el espacio público y se organizan eventos sociales, luego de esto se realizan los videos que muestran la vida urbana, según cuenta a Plataforma Urbana el cineasta y cofundador de Commonauts, Thomas Groetschnig.

Compartimos el video de la Entrevista a los fundadores de la Revista para la Investigación Urbana, dérive. En la cual, Elke Rauth y Christoph Laimer, fundadores  hace más de 15 años de la revista austriaca dérive donde abordan investigaciones urbanas críticas viendo a la ciudad como un espacio social y socio-político, comparten su opinión sobre el aumento de las agrupaciones ciudadanas dedicadas a temas de ciudad y porqué creen que de alguna manera están siendo invisibilizadas por los organismos públicos, la influencia que deberían tener los habitantes para decidir sobre el diseño de sus espacios urbanos y los principios que debieran primar en las ciudades.

También cuentan detalles del Festival de Exploraciones Urbanas, Urbanize!, que lideran hace seis años. Esta iniciativa convoca a artistas, actividades, académicos e investigadores vinculados a temas de ciudad a realizar una intervención durante 10 días.

Los videos se encuentran en su canal de YoutubeFacebook, subtitulados en inglés y español.

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...