Las ciudades producen la mayor cantidad de contaminación a nivel mundial, se estima que el proceso y materiales de la construcción generan el 47% de la contaminación producida por los seres humanos. Asimismo, se estima que para el 2050 el 70% de la población vivirá en...
Reflexiones
Décadas de errores
Luego de décadas de cometer errores, replantear nuestras ciudades y la forma como las concebimos no es fácil. Tanto las autoridades como los ciudadanos de a pie nos hemos acostumbrado a la hegemonía del automóvil. No es en vano que a la hora de trazar el diseño de una...
Generando arquitectura para persuadir estilos de vida sostenible
Cuando se desarrolla un proyecto inmobiliario, usualmente se siguen las directrices de los parámetros urbanos y se toman como biblia para explotar el máximo edificable como fórmula de rentabilidad, sin embargo, sabemos que existen otros factores que elevan el valor...
Como el mercado inmobiliario nos enseñó a evaluar peligrosidad
Sabemos que existen muchas formas de actividad criminal, y las denuncias efectivas se pueden registrar en bases de dato geo referenciadas para poder visualizar mejor la información. Asimismo, esta data sirve para evaluar las medidas que policías, serenazgo y...
Bono a buen pagador 2018
Este año viene lleno de promesas en el sector inmobiliario, se está buscando hacer más accesible la vivienda mediante diferentes esfuerzos por parte del MVCS, lo cual genera expectativas positivas en los inversionistas y compradores. Por un lado, los inversionistas...
¿Qué resaltamos del 2017 y qué debemos esperar para el 2018?
¿Qué resaltamos del 2017 y qué debemos esperar para el 2018? Los ritmos de venta empezaron a recuperarse: Desde hace unos años por diversos factores socioeconómicos y naturales, los ritmos de venta en Lima y provincias han ido cayendo, llegando al punto más bajo en...
Qué aprendimos del 2017
Nuestra apuesta más importante fue para generar conciencia de la trascendencia del urbanismo sobre proyectos inmobiliarios sin importar su escala. En parte, ha sido una apuesta arriesgada debido a la falta de conocimiento y valoración de una carrera poco explorada en...
Manuel Rivero nos cuenta sobre Lima
Como inversionista, promotor inmobiliario, arquitectos, ingenieros o funcionarios públicos que trabajamos en la estructura urbana, tenemos la enorme responsabilidad de aprovechar las inversiones atomizadas para generar un impacto de gran escala. Manuel Rivero nos...
Tráfico vehicular
El tráfico vehicular conlleva a mayores gastos y menores ingresos. Se sabe que el limeño promedio puede pasar de 2 a 4 horas por día en un vehículo sea público o privado; lo cual genera menor productividad en la economía, mayor nivel de stress, contaminación...
Mejorando la ciudad gentrificando San Juan Masías
Encontramos una noticia en el comercio con el título “Remodelan zonas aledañas al Gran Teatro Nacional y el Centro de Convenciones de Lima” y recordamos el análisis que realizamos en el sector en el año 2013. Para poder explicar un poco de contexto debemos mencionar...