¿Qué es el Bono Renta Joven?
El bono Renta Joven es un beneficio otorgado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a grupos familiares o grupos de personas de 2 integrantes como mínimo entre 18 y 40 años para poder pagar un alquiler en una vivienda adecuada, formal y a la vez ahorrar para pagar la cuota inicial de una vivienda propia. Mediante este programa se incentiva la formalización de viviendas y departamentos de alquiler.
A mediados de setiembre se hará la primera convocatoria y se otorgará un aproximado de 2000 bonos de hasta s/. 500. De estos, el 70% es para pagar el alquiler (s/. 350) y el resto (s/. 150) irá a una cuenta de ahorros intangible manejada por el Fondo Mi Vivienda de donde no se podrá mover el dinero.
Requisitos para acceder al Bono Renta Joven
Esto es lo que se necesita para acceder a este beneficio:
- Grupo de dos personas como mínimo
- Jóvenes peruanos entre 18 y 40 años
- Ingreso mensual máximo de S/3,538.00 soles entre los integrantes del grupo
- No ser propietarios de vivienda, terreno o aires independizados
- No figurar en el Registro de Deudores Judiciales Morosos
- Puntualidad en los pagos
- No debe haber vínculo de parentesco entre el arrendador y el arrendatario
- No haber sido beneficiados con ningún otro programa del Ministerio de Vivienda después de la mayoría de edad.
- Si durante el proceso o al final de los 5 años el grupo se separa, se pierde el bono
Si en el proceso no se identifica, pero luego se comprueba que no se ha cumplido con algún requisito, la pareja o grupo pierde el bono y tendrá que devolver todo lo entregado. Además, ya no podrá acceder a otro beneficio de vivienda social posteriormente.
El bono se entregará por un periodo de hasta 5 años en los cuales los jóvenes se verán obligados a ahorrar y podrán alcanzar un capital de hasta S/9,000.00. Al final del 5to año, los beneficiarios tienen 1 año más para buscar una vivienda y poder utilizar el monto ahorrado como cuota inicial para la compra de una vivienda propia, en caso no se presente algún supuesto al vencer el plazo, el ahorro revierte a favor del estado.
Requisitos de los departamentos para el Bono Renta Joven
Los departamentos son elegidos por las personas que accederán al bono, estos pueden encontrarse en cualquier parte del Perú y deben cumplir con estos requisitos y contar con:
- Instalaciones de servicios de agua, desagüe y electricidad
- Un ambiente multiuso como mínimo
- Una zona para dormitorio como mínimo
- Conformidad de obra y declaratoria de edificación.
- Un baño con puerta, lavatorio, ducha e inodoro.
- Alquiler mensual de S/749.60 (0.178 UIT) hasta S/1,558.20 (0.371 UIT)
Cabe resaltar que el bono podrá incrementarse anualmente dependiendo del valor de la UIT.
¿En qué distritos de Lima se aplicará el Bono Renta Joven?
Según el Estudio de Mercado de Edificaciones Urbanas de Lima y Callao del 2018 elaborado por CAPECO son 14 los distritos en los que se encuentran alquileres de viviendas no mayor a S/1,558.20.
Como se puede observar en el mapa a continuación, los distritos con el mayor precio de alquiler dentro de este rango se encuentran en Lima Centro como lo son Pueblo Libre y la Victoria; mientras que los distritos con menor precio se encuentran en Lima Norte, Sur y Este, como Villa El Salvador y Comas.
Los distritos que conforman Lima Top (Barranco, La Molina, San Isidro, Miraflores, San Borja y Santiago de Surco) no son potenciales para recibir el bono debido a que los departamentos están muy por encima del rango.
En el Perú 63% de las viviendas no cuentan con licencia de construcción esto es un grave problema ya que implica que los propietarios han recurrido a la autoconstrucción, además de no contar con las condiciones básicas de infraestructura.
Impacto calculado
Gran parte de estas viviendas (sobre todo las ubicadas en las zonas de menores recursos) son las que recurren al arrendamiento de cuartos o departamentos para obtener ingresos extras. Por otro lado, las personas que buscan alquilar optan por este tipo de viviendas ya que acceder a unas con mejores condiciones tiene un costo mensual mucho mayor.
Uno de los requisitos para considerar una vivienda apta para alquilarse es que cuente como mínimo con conformidad de obra, de esta manera el Estado se asegura que las viviendas además de contar con Licencia de Edificación emitida por la Municipalidad no formarán parte del alto porcentaje de viviendas inadecuadas que tiene el país.
Si se tiene en cuenta que lo ideal, financieramente, es que se gaste un 30% del sueldo del hogar en renta como máximo esto nos resulta en un monto alrededor de los S/.1,000 en alquiler para un ingreso de S/.3,500. Como vemos, uno de los pocos distritos de Lima Moderna que entraría dentro de este mondo según CAPECO sería Breña, siendo una oportunidad para el distrito; pero también siendo una posible gran limitante para todos los interesados en postular en Renta Joven.
Por otro lado, una cuota inicial se encuentra entre los S/. 20, 000 – S/. 30,000 para departamentos, siendo un poco más flexible para lotes o casas, pero este mercado es más escaso en el caso de Lima. Es decir, el ahorro de S/.9,000 equivaldría un 36% aproximadamente de la cuota inicial luego de 5 años de ahorro, lo que haría difícil calificar para un crédito hipotecario posterior.
Renta Joven ha generado expectativas a un sector de la población que no se había visto contemplado hasta este momento. Esperamos que el Reglamento se vaya esclareciendo y vaya acorde al comportamiento del mercado actual.
Fuentes:
“LEY Nº 3095, Ley que crea el bono de arrendamiento para vivienda” – El Peruano
“Reglamento de la Ley N° 3095, Ley que crea el bono de arrendamiento para vivienda” – El Peruano
“Renta joven: estas son las 19 zonas de Lima donde puedes encontrar alquileres que apliquen al bono” – La República
“ENAHO 2016” – INEI
“Estudio de Mercado de Edificaciones Urbanas de Lima y Callao del 2018” – CAPECO