Proyectos de Infraestructura: Inversión en la Región Norte

3 de diciembre de 2020

La región norte cuenta con varios proyectos de infraestructura. En este artículo de Ciudad+ cubriremos el estado y desarrollo de:

  • La Ampliación del Puerto de Paita
  • La Tercera Etapa de CHAVIMOCHIC
  • El Proyecto Minero Algarrobo

Proyectos de Infraestructura en el Norte

El norte del Perú es un territorio óptimo para producir diversos cultivos durante todo el año debido a la diversidad de microclimas. Es por ello que las inversiones de la región norte giran en torno a la agroexportación.

Con el proyecto de irrigación Chavimochic, se han incrementado áreas cultivables y se ha potenciado la agroexportación. Sin embargo, este no ha sido culminado, falta la tercera etapa. En el presente año, se ha destrabado el proyecto y se proyecta que la tercera etapa de Chavimochic estará lista en el 2022.

1. CHAVIMOCHIC III

Proyectos de Inversión

El destrabe de Chavimochic III en La Libertad incrementará las áreas cultivables en 63,500 nuevas hectáreas. Permitirá la mejora de otras 48 mil. La tercera etapa potenciaría la agroexportación y generaría miles de empleos indirectos que requiere la agricultura.

La ejecución del proyecto generaría más de 120,000 puestos de trabajo y se obtendrán más de $1,500 millones de divisas. Se proyecta que al 2024, las agroexportaciones serán de $12,000 millones.

Proyectos de Inversión

2. AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE PAITA

El presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional, informó que se invertirá entre 20 y 25 millones de dólares en la ampliación del muelle de Paita.

Según lo explicado, actualmente se requiere atender buques de mayor capacidad. Por ello, se necesita una ampliación del muelle que permitirá que estos buques lleguen a Paita sin necesidad de ir al Callao. La inversión de 20 millones atenderá el crecimiento de la macro región norte por los próximos 30 años.

3. PROYECTO MINERO ALGARROBO

Este proyecto de infraestructura es una iniciativa privada que a la fecha se encuentra en la etapa de formulación. Esta etapa comprende la evaluación técnica, económica y financiera del proyecto de la Asociación Pública Privada (APP). Por último, la elaboración del Informe de Evaluación, advirtiendo las dificultades o trabas futuras.

De esta manera el mencionado proyecto de $350 millones se incorpora al proceso de promoción de la inversión privada bajo el esquema de transferencia de activos. El Algarrobo se ubica en el distrito piurano de Tambogrande.

NUEVOS CENTROS HOSPITALARIOS: PIURA Y CHIMBOTE

Los hospitales de Alta Complejidad de EsSalud en Piura y Chimbote han sido incorporados al proceso de promoción de la inversión privada. Poseen la modalidad de Asociación Público Privada. De este modo, se garantiza la continuidad de estos proyectos que beneficiarán a 1 millón 700 mil asegurados de Piura, Tumbes y Áncash.

Ambos proyectos hospitalarios consisten en el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los servicios complementarios y permitirán brindar atenciones de alta complejidad. La inversión referencial para el hospital de Piura es de 617 millones de soles. Para Chimbote es de 474 millones de soles.

LÍNEA DE TRANSMISIÓN 500 KV SUBESTACIÓN PIURA – ECUADOR

El proyecto desarrolla el tramo peruano de la interconexión eléctrica entre Perú y Ecuador. Cuando entre en operación asegurará el suministro eléctrico para ambos países en caso se vean afectados por eventos de fuerza mayor. Está preparado a prueba de terremotos, inundaciones, etc.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anunció también la convocatoria del Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión al sector privado del proyecto “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera”. Su objetivo es promover la participación de potenciales inversionistas nacionales e internacionales.

EXPORTACIONES

Por último, es importante mencionar que, en los primeros nueve meses de este año, once regiones del interior del país aumentaron sus exportaciones, según el Reporte de Comercio Regional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). En el norte, dos regiones aumentaron sus exportaciones: Lambayeque (+6%), por las mayores agroexportaciones (+8%) y La Libertad (+6%) por el incremento de las ventas de oro (+18%) y harina de pescado (+25%).

Sin duda, la región norte tiene gran potencial de inversión y el próximo año se generarán más empleos gracias a ello. Se espera un crecimiento hasta el 2030 con la agroexportación.

Autora:

María Alexandra Saldarriaga Lescano
Consultora Especialista

VeMás

Fuentes:

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...