Murales en Lima: nueva tendencia en arte urbano

3 de marzo de 2021

Análisis Inmobiliario Situacional de Lima Norte, Callao y Chancay

Si bien no posee una tradición tan extensa como otras ciudades de la región, los murales en Lima han ganado algo de relevancia en los últimos años. Se han convertido en una tendencia que se ha mantenido en el tiempo y que viene siendo impulsada por entidades públicas y privadas con diversos objetivos. Han proliferado sobre todo como parte de estrategias de puesta en valor de zonas descuidadas de la ciudad.

A la vez, su auge se ha traducido en un aumento de propuestas de parte de artistas, mayor complejidad de las obras y una menor estigmatización a esta forma de arte callejero.

Características de los murales de Lima

Los principales murales de Lima tienden a ser parte de intervenciones artísticas, públicas o privadas, que tienen como objetivo poner en valor ciertas áreas de la ciudad. Un ejemplo claro de esta tendencia ha sido el caso de Monumental Callao. Allí, los artistas transformaron todo un barrio, incorporando murales dentro de la estrategia general para revitalizar toda la zona.

Murales en Lima
Foto @ blog.redbus.pe

De la misma manera, el empleo de murales ha sido utilizado como táctica por la Municipalidad de Lima en ciertos programas de revitalización urbana. Hace poco, se implementó un mural para el perímetro del parque D’Onofrio G. Barrón, ubicado en el Cercado de Lima.

Murales en Lima
Foto @ Munilima

Además del Centro, se pueden ubicar murales en puntos clave de otros distritos como Barranco y Miraflores.

A nivel de temáticas, predominan temas sociales, y tienden a buscar reflejar problemas existentes en nuestra sociedad.

Muralistas Destacados

Entre los autores de estos murales callejeros más conocidos, destacan:

  • Joan Jiménez Suero, “Entes”. Conocido internacionalmente, se destaca por la temática indígena de sus obras.
  • Lucía Coz. Sus murales reflejan su preocupación por la naturaleza y su conservación.
  • Jade Rivera. Se inspira en la naturaleza, sobre todo en las aves.
  • Michelle Paredes, “Caracoles de jardin”. Juega con la fantasía a través del diseño de sus caracoles.

Manifestación artística

A pesar de que por mucho tiempo el tema de los murales recibió estigma, comparándose con grafiti’s y transgresiones del espacio público, hoy los murales son valorados como manifestaciones artísticas. Con ello se han ganado un reconocimiento a sus técnicas, así como al genio creador de los artistas.

Hoy día ha llegado a ser reconocido por su valor artístico, y cada vez hay más posibilidades de empleo – ya que ahora hay empresas privadas dispuestas a financiar y apoyar murales para campañas – para artistas que dedican una parte importante de su tiempo a esta rama. Incluso existen academias y concursos internacionales sobre el tema.

Aunque aún haya a quien le parezca una transgresión, no hay que desconocer que es una manera de hacer más amable la ciudad y llenarla de vida y color. Es una manera de sacar el arte del recinto cerrado de los museos y de dejar un mensaje social a la vista del ciudadano. Incluso, de embellecer el espacio urbano.

Referencias

skycraper chancay

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

El mercado inmobiliario en Lima ha sido objeto de múltiples discusiones debido a los elevados precios de los inmuebles, un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años. La capital peruana presenta una dinámica de precios influenciada por factores económicos,...

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

Adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más comunes para muchas personas en Perú, pero con el costo de vida y los ingresos promedio en el país, surge la interrogante de si este sueño es realmente alcanzable para quienes perciben un sueldo promedio. La...