Lima es considerada el área metropolitana más importante del Perú, y concentra el los centros, industriales, comerciales y financieros más importante del país. Si bien ha tenido un crecimiento desigual, la zona céntrica de la ciudad ha crecido exponencialmente, y está en pleno desarrollo de un skyline propio. Aquí, Ciudad+ te trae un ranking de los edificios más altos de Lima.
Como es costumbre en otras ciudades del mundo, varias entidades, entre públicas y privadas, han optado por invertir y crear megaedificaciones que figuran entre las más altas de todo el país y la región.
Las grandes y vertiginosas construcciones forman parte de nuestra era contemporánea, y son símbolos de ingenio y desarrollo económico.
Los edificios más altos de Lima
Estas elevadas edificaciones tienden a ser hoteles o complejos financieos, que conglomeran oficinas de algunas de las empresas más importantes del país. Son espacios sumamente eficientes, y proyectan una imagen imponente.

Peculiares de los edificios más altos de Lima y Perú
Aquí un listado de los edificios más altos de Lima.
1. La Torre Banco de la Nación
El edificio del Banco de la Nación posee 140 metros de altura, así como 30 pisos. Este edificio tuvo una inversión de 150 millones de dólares, y actualmente es el edificio más alto del Perú. Además, fue de rápida edificación y construido con la finalidad de ser la matriz del Banco de la Nación. Fue diseñado por el Arquitecto Bernardo Fort-Brescia, quien ha trabajado en distintos megaproyectos en varias ciudades en el mundo.
2. Edificio BBVA
Situado en pleno núcleo financiero de la capital, se conoció por estar entre las primeras obras que formaron parte de una entidad bancaria. La adición de la aguja en el vértice y una fortificación metálica en su estructura principal le hizo ganar 137.83 metros. Esto convirtió a este formidable coloso, en la estructura más alta del país en 2012.
3. Torre Begonias

Con la inversión de 50 millones de dólares, la megaconstrucción de San Isidro alcanza una dimensión de 120 metros. Posee 26 plantas y 8 sótanos. Dentro de la construcción se encuentra la oficina multinacional China de Huawei, las oficinas de la Compañía de Minas Buenaventura, así como McKinsey & Company.
4. The Westin Lima Hotel & Convention Center
El Westin Lima Hotel ocupó brevemente el título al edificio más alto de Lima. Es conocido como uno de los edificios más caros de Sudamérica. Se terminó de construir el 2011, y la inversión ascendió a 130 millones de dólares. El categórico hotel fue construido en San Isidro; midiendo 120 metros de altura. Cuenta con 30 niveles y 4 subpisos.
5. Torre del Centro Cívico de Lima
Alberga el hotel Sheraton, y está prácticamente integrada con el Metropolitano de Lima y el Centro Cívico. Además, cuenta con un centro de reuniones y despachos de Gobierno. Posee un estilo brutalista, común en ciertos edificios estatales. Es calificado como una de las últimas grandes obras levantadas en el medio histórico de Lima anterior a los años 90.
Posee 117 metros de elevación y 33 niveles desde la cota de calle; pero es aún mayor desde la plaza central alcanzando una altitud de 122 metros y 34 pisos.
———————————-
Como capital moderna, Lima cuenta con un gran número de megaconstrucciones, aunque aún no se encuentra a la altura de otras grandes ciudades de la región. Lo más probable es que en los próximos cinco años veamos nuevas construcciones que desafíen este ranking.