La constructora peruana Graña y Montero informó, a través de un Hecho de Importancia, que su subsidiaria Viva GyM SA suscribió hoy la escritura pública de la venta de la totalidad de sus acciones y derechos, lo que equivale al 50%, del proyecto Cuartel San Martín a la empresa Urbi Propiedades, quien fuera su socia. Así, como parte de este acuerdo, la empresa Urbi procedió a realizar el pago a Viva GyM SA de US$ 50 millones como parte de la venta.
El proyecto Cuartel San Martín es el proyecto inmobiliario de mayor escala planteado en Lima. El terreno cuenta con más de 68,000 metros cuadrados y comprende como programa obligatorio un centro de convenciones, centro cultural y un hotel de 5 estrellas; además de restaurantes 5 tenedores, centro empresarial y comercial.
En el 2010, ProInversión hizo la subasta pública del terreno; a la que luego de reducir el precio base un 15%, Graña y Montero Vivienda en consocio con Urbi Propiedades de Intercorp la adquirieron por S/. 105,61 millones. El ex cuartel fue calificado por la Municipalidad Distrital de Miraflores y la Municipalidad Metropolitana de Lima como Zona de Reglamentación Especial y se promulgaron dos ordenanzas que establecen los parámetros a los que debió ceñirse el consorcio.
Luego de la suscripción del contrato, la construcción afrontó retrasos en la construcción debido a las dificultades para obtener los permisos urbanos y ambientales. Así, los permisos de impacto vial se subsanaron recién el 2015 con una ordenanza municipal.
Ya en el 2012, se mencionó que la oficina del arquitecto Jean Nouvel se encontraba involucrada en el diseño del proyecto y en el 2015, el arquitecto visitó Lima para INMOBA, evento importante del sector inmobiliario. Debido al tamaño del proyecto, la construcción se previó en 2 etapas, pensando en empezar excavaciones a inicio del 2016; sin embargo, esto no sucedió.
Se esperaba la inauguración para el 2021 junto al Bicentenario del Perú, ¿Se logrará la meta, luego de todos los reveses del proyecto?
Estado Actual del Megaproyecto en el Excuartel San Martín
El ambicioso proyecto inmobiliario en el terreno del antiguo Cuartel San Martín, ubicado entre los distritos de Miraflores y San Isidro, ha enfrentado múltiples retrasos desde su concepción en 2012. A pesar de que se planificó su culminación para 2021, hasta enero de 2024 no se han iniciado las obras, manteniendo el terreno de 68,400 m² desocupado y en desuso. Este espacio, que equivale a 2,5 veces el tamaño del Parque Kennedy, permanece cercado y sin avances concretos en su desarrollo.
Impacto Potencial del Proyecto en la Dinámica Urbana de Lima
La realización de este megaproyecto podría transformar significativamente la dinámica urbana y económica de Lima. Según el arquitecto y urbanista Aldo Facho Dede, la implementación de este desarrollo generaría «una dinámica económica inédita» y redistribuiría las inversiones y atracciones en la ciudad. Sin embargo, la falta de consenso entre las partes involucradas ha impedido el avance del proyecto, subrayando la necesidad de acuerdos que permitan su ejecución y maximicen los beneficios para la comunidad.
Fuentes: Revista Peru Construye, El Comercio y Diario Gestión