¿Jugamos a construir una ciudad mejor?

26 de diciembre de 2017

Análisis Inmobiliario Situacional de Lima Norte, Callao y Chancay

 

El diseño cooperativo está muy ligado al urbanismo táctico, que es una herramienta que se está aplicando en varias ciudades con resultados positivos. El Juego Oasis es una metodología que comparte estos principios.

El juego Oasis es una herramienta de movilización comunal desarrollada por el Instituto ELOS para materializar sueños colectivos. Este juego involucra tanto a jugadores individuales como comunidades para integrar gobiernos locales, negocios locales y la comunidad en sí misma. Su aplicación es concebida como cero costo y de manera integralmente cooperativa.

 

Esta metodología cuenta con 7 pasos:

  1. Mirada Apreciativa: Una vez determinado el lugar en el que actuar, se realiza una búsqueda de lo bello que allí se encuentra, una búsqueda de la abundancia por muy degradado que esté el barrio. Siempre encontraremos cosas que destacar.
  1. El afecto: consiste en encontrar la historia detrás de cada cosa bella del barrio, buscar las personas que las han generado y preguntarles cuáles son sus talentos. Entonces se realiza un listado de las personas talentosas del barrio, qué sabemos hacer cada una. Y finalmente un Encuentro de Talentos, un primer acto comunitario en el que todos y todas muestren esos saberes especiales al resto.
  1. El sueño: consiste en la parte de planeamiento, recoger los sueños de todas las personas para conformar el sueño colectivo de la comunidad, integra a toda la comunidad: niños y niñas, adultos y mayores trabajando a la vez en diferentes maquetas para plasmar el sueño común.
  1. El cuidado: definir exactamente lo que se hará a partir de los talentos humanos y los recursos materiales de la comunidad. Procurar lo necesario para hacerlos realidad.
  1. La acción: Ponerse manos a la obra para en el tiempo establecido, una tarde, un día… construir físicamente el sueño colectivo.
  1. La celebración: Una fiesta en la que alegrarse por la conquista colectiva gracias a las contribuciones individuales.
  1. La re-evolución: Pensar en el futuro, en cómo mantener lo construido y en nuevas acciones a desarrollar más adelante.

 

Te dejamos una de las experiencias de la implementación del juego oasis en Barcelona:

 

Fuentes:

El juego Oasis – Elos Institute

Transformar el espacio público utilizando la metodología Oasis – Cosas de Arquitectos

skycraper chancay

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

El mercado inmobiliario en Lima ha sido objeto de múltiples discusiones debido a los elevados precios de los inmuebles, un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años. La capital peruana presenta una dinámica de precios influenciada por factores económicos,...

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

Adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más comunes para muchas personas en Perú, pero con el costo de vida y los ingresos promedio en el país, surge la interrogante de si este sueño es realmente alcanzable para quienes perciben un sueldo promedio. La...