Información y qué hacer en caso de un desastre natural en Lima

21 de septiembre de 2017

La ciudad de Lima como la conocemos presenta varios escenarios de riesgo natural, siendo los más importantes los terremotos, inundaciones, maretazos o tsunamis y huaicos. Cuando estos desastres suceden, generan pérdidas humanas y de infraestructura que dificultan el trabajo de las autoridades para establecer el orden y cuidado médico. Para prevenir mayores riesgos, existen varios estudios y planes enfocan el riesgo desde diferentes perspectivas, a nuestro criterio, una forma importante de prevención es mantenerse informado y saber las características de las zonas donde uno vive o trabaja, también cómo actuar cuando sucedan.

Es por esta razón que compartimos los planos de zonificación sísmica-geotécnica, de inundación y riesgo de por pendientes de Lima en base a sus tipos de suelo. Estos planos y análisis fueron detallados por áreas interdistritales que fue realizado por el equipo del PLAM 2035 en el año 2014.

También compartimos el “Plan de prevension de riesgos y desastres de Lima Metropolitana 2015 – 2018

¿Qué debo tener en la mochila de emergencia?

Este video nos informa sobre qué debemos hacer en caso de sismo

https://www.youtube.com/watch?v=JcGdJ7Nz9Zc

 

También debemos saber qué hacer en caso de inundaciones

Recomendaciones ante las caídas de huaicos:

lm-infraestructura-vial-en-zonas-de-riesgo-sismico lima-norte-zonificacion_sismica_geotecnica callao-zonificacion-sismica-geotecnica lima-centro-zonificacion-sismica-geotecnica lima-este-zonificacion-sismica-geotecnica lima-sur-zonificacion_sismica_geotecnica lm-peligros-geologicos

lima metropolitana niveles de riesgo estructuraledificaciones

lima metropolitana niveles de riesgo estructuraledificaciones

lm-zonas-de-probables-inundaciones lm-poblacion-en-riesgo-por-pendiente lm-zonificacion-sismica-geotecnica lm-infraestructura-hospitalaria-y-riesgo-sismico lm-sistema-de-agua-potable-y-peligro-sismico

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...