Generando arquitectura para persuadir estilos de vida sostenible

12 de febrero de 2018

Cuando se desarrolla un proyecto inmobiliario, usualmente se siguen las directrices de los parámetros urbanos y se toman como biblia para explotar el máximo edificable como fórmula de rentabilidad, sin embargo, sabemos que existen otros factores que elevan el valor del inmueble. Algunos de estos factores se generan mediante la reducción del costo de vida disminuyendo el gasto en mantenimiento, gasto en cuentas de agua y luz, generar estilos de vida más sostenibles, entre otros factores. En tal sentido, si el producto que diseñas tiene características que persuaden a las personas a llevar vidas más sostenibles mediante incentivos a cambios de comportamiento entonces este tiene mayor valor que un producto standard del mercado.

El concepto de “arquitectura de persuasión” está aplicado de diferentes maneras en el ámbito del diseño como diseño web, marketing digital, diseño de centros comerciales, diseño industrial, software, entre otros que nos demuestran cómo también se puede aplicar a productos inmobiliarios y diseño de ciudades con el objetivo de generar motivaciones para poblaciones con las habilidades necesarias a llevar una vida más sostenible.

Compartimos 2 videos que pueden ayudar a inspirar para aplicar estos conceptos en los proyectos que diseñemos:

 

Diseño Persuasivo para generar mayor sostenibilidad

 

 

Construyendo una distopía para lograr clics en anuncios: Arquitectura de persuasión en el mundo digital

 

persuacion

persuasion-slide

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...