El Fondo MIVIVIENDA ha contribuido desde sus inicios con la promoción y fomento de financiación de viviendas a beneficiarios de los sectores C y D. En ese sentido, esta entidad se centra más específicamente en el financiamiento a dichos sectores, que les permita adquirir, construir y mejorar sus viviendas.
Inicios del Fondo MIVIVIENDA
El Fondo MIVIVIENDA fue creado en 1998, y en el año 2006 pasa a convertirse en Sociedad Anónima (S.A.) de acuerdo con las leyes vigentes. Asimismo, es una empresa del Estado regida por el FONAFE y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
En ese sentido, este fondo nace con la finalidad de brindar soluciones adecuadas, a las necesidades de vivienda de las familias de menores ingresos. Igualmente, busca contribuir con la reducción del déficit habitacional y por consiguiente generar bienestar a la sociedad.
¿A quiénes beneficia este fondo?
Los interesados en acceder a la financiación del Fondo MIVIVIENDA deben cumplir las siguientes condiciones:
- Ser personas naturales residentes en El Perú o peruanos que residan en el exterior.
- Ser una persona sujeta a crédito por instituciones financieras.
- Que el solicitante y su cónyuge (o conviviente) no sean propietarios de una vivienda en cualquier lugar del país. Igual condición aplica para hijos menores.
- Que el ingreso mensual no sea mayor de S/. 1.665.
- Haber sido beneficiario del FONAVI o del Fondo MIVIVIENDA. Esto en lo referente a financiación para construir, adquirir o mejorar su vivienda.
- Otra condición a considerar, es que el solicitante conforme un grupo familiar, en el que esté declarado como dependiente el siguiente familiar:
- Padres o abuelos.
- Hermanos, hijos o nietos con edad inferior a 25 años, o que sean mayores con alguna discapacidad.
- Cónyuge o conviviente.
Programas disponibles
Los programas ideados en el Fondo MIVIVIENDA tienen como propósito permitir que cada persona adquiera una vivienda digna. Para esto, es vital la cooperación activa y el apoyo de promotores inmobiliarios y constructores, que impulsan al sector inmobiliario. En ese sentido, los programas disponibles en el fondo son los siguientes:
Techo Propio
El programa Techo Propio está orientado a postulantes de bajos recursos. bajo las modalidades que se detallan a continuación:Modalidad Adquisición de Viviendas Nuevas. Cuenta con un Bono Familiar Habitacional – BFH, el cual se diferencia de otros programas al ser un subsidio directo y gratuito. Es visto como un premio al esfuerzo ahorrador, y no se espera una devolución. Al 2021, posee bonos de:
- 38,500 soles para COMPRAR una vivienda.
- 26,400 soles para CONSTRUIR una vivienda.
- 10,120 soles para Ampliar una vivienda.
MISMATERIALES
Es un programa diseñado para financiar compras de materiales para realizar mejoras de viviendas, según requisitos específicos.
MICONSTRUCCIÓN
Es un producto destinado al apoyo financiero referente a pequeñas construcciones o ampliaciones particulares.
Nuevo crédito MIVIVIENDA
Es un nuevo programa dirigido a público de recursos intermedios, para la adquisición de cualquier vivienda nueva o usada. También aplica para construir en aires ya independizados o terrenos que sean propios.
Bono del Buen Pagador (BPP)
En Bono de Buen Pagador (BPP) es también un subsidio directo no reembolsable. Apunta a apoyar cuotas iniciales en la adquisición de una vivienda, con el objetivo de que las personas requieran un préstamo menor y deban endeudarse menos.
¿Dónde debo solicitar el Fondo MIVIVIENDA?
Las personas que deseen información más detallada sobre los programas disponibles en el Fondo MIVIVIENDA, pueden consultar en el sitio web de este ente de financiación. En ese sentido, dicho sitio contiene abundante información y apoyo en línea, que permite encontrar el programa adaptado a las necesidades específicas.