FONDO MI VIVIENDA mayor financiamiento y bonos

28 de junio de 2017

En un esfuerzo por dinamizar el mercado inmobiliario, el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), la ASBANC y cajas metropolitanas vienen realizando acciones.

Se ha logrado, a mayo del presente año, reducir ligeramente la tasa de interés. Asimismo, el gobierno oficializó la ampliación el subsidio de Mivivienda logrando reincorporar el subsidio para departamentos de hasta S/. 300,000 soles (subsidio equivalente desde a 4.19753 hasta 0.74074 UIT).

Este tipo de noticias siempre generan especulación por parte del público general y usualmente vienen acompañadas de una caída en las ventas en los primeros meses de ser publicadas. Usualmente sucede porque hay un período de tiempo de ajustes a las nuevas condiciones por parte de las entidades financieras, por ello, los clientes potenciales prefieren esperar a que se concreten los puntos para poder acceder a los bonos del estado, lo mismo sucedió cuando se anunció el “leasing inmobiliario” y “capitalización inmobiliaria”.

Con las medidas tomadas, en VeMás creemos que si es posible una respuesta a corto plazo por parte del mercado, dinamizándose las ventas para NSE B y C en los distritos de Breña, La Victoria, Callao, Chorrillos, San Miguel, entre otros para tipologías de 3 dormitorios. Mientras que podremos ver un repunte en las ventas de tipologías de 1 y 2 dormitorios en los distritos de Barranco, Miraflores, San Isidro, Lince, Cercado, San Miguel, Surquillo y Jesús María.

vemas cuadro de bonos por valor de vivienda

VeMás cuadro de bonos por valor de vivienda

Fuentes: La República, Presta Perú, El Comerco, Diario Correo, Diario Gestión, Andina,  El Peruano,

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...