Ferias Independientes de Lima: ¿Pueden llegar a impactar en los proyectos Inmobiliarios?

7 de enero de 2020

En los últimos años ha existido un aumento de ferias independientes de Lima. Estos lugares son espacios generalmente al aire libre en donde se puede encontrar diversos productos, principalmente ingredientes y comida saludable y orgánica. Lo mejor es que cada vez se suman más distritos que organizan este tipo de eventos. Aquí se presentan algunas de las ferias y eventos que activan ciertos distritos.

Ferias Independientes de Lima

Una de las primeras ecoferias en aparecer fue la Bioferia de Miraflores. En este lugar se puede encontrar desde productos orgánicos a productos procesados, frutos de temporada y hortalizas. Incluso se encuentran trabajos hechos a mano por emprendedores y hasta comida que se puede disfrutar en el mismo lugar.

Seguido, otra de las más concurridas es la Ecoferia San Borja. Esta feria además de ofrecer productos orgánicos, ofrece talleres y actividades para la familia.

Es importante mencionar que la mayoría de las ferias se realizan los días sábados o domingos, y están pensadas para pasar un día en familia.

Continuando con la lista, se encuentra el EcoMarket de San Isidro. Como parte de uno de los eventos, se realiza el ECOFEST, en el cual se encuentran productos artesanales, gastronomía, food trucks, música y áreas para comer al aire libre.  Asimismo, se ha vuelto popular el Mercado Saludable de La Molina, el cual promueve el bienestar en general. A veces puedes encontrar clases gratuitas de yoga y variedad de clases libres. Si quieres aprender a reciclar, hacer compost y en general reducir tu huella de carbono, aquí podrás hacerlo.

Otro de los festivales que ahora es común en los distritos, es el de food trucks. En el distrito de Surco se encuentra un festival itinerante que cada fin de semana, de jueves a domingo, se instalan en plazas o parques de Surco. Es interesante ya que puedes encontrar varias actividades en un mismo lugar. Por la mañana se puede encontrar juegos inflables para niños, talleres y música en vivo. Por la tarde, los niños podrán ver una película infantil en su pantalla grande, cine al aire libre y en la noche podrán comer lo que los negocios ofrezcan.

Ferias Independientes de Lima

Imagen extraída de Calle.es

¿Cómo benefician las Ferias Independientes a los proyectos inmobiliarios?

Definitivamente estos festivales o ferias son opciones que activan ciertos espacios públicos de la ciudad y brindan actividades que se puede disfrutar en familia o con amigos. Es interesante ver que estar en los parques ha permitido dar visibilidad a las actividades culturales que se realizan. Así, los vecinos descubren un lugar cerca de sus casas para disfrutar. Para cualquier proyecto inmobiliario que se encuentre cerca a estas ferias, sería bueno mencionarlo pues usarían la ubicación como estrategia de marketing ya que resulta atractivo. Es una iniciativa que más se observa en Lima Moderna. Sin embargo, debería empezar a surgir en otros distritos y que no se concentren en solo ciertas zonas.

Ferias Independientes de Lima

Imagen extraída de Sommelier.pe

AUTORA: Mariale Saldarriaga

Referencias de Portales Web

El Comercio, Joinnus , Mesa 247, La República

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...