Expo Urbania 2019: Caída de asistencia en la Feria Inmobiliaria más importante del País

19 de diciembre de 2019

¿Cómo suelen ser las Ferias Inmobiliarias?

Cómo se comentó en un artículo anterior, a lo largo del año existe variedad de ferias inmobiliarias. Estas se caracterizan por reunir a una gran cantidad de empresas para ofrecer proyectos de viviendas en distintas partes de Lima, y por lo general son bastante concurridas. Es por esto que las inmobiliarias suelen aprovechar este tipo de eventos para cerrar etapas del proyecto.

El Problema con Expo Urbania 2019

Entre todas las ferias que se registran anualmente, la más esperada y demandada es la “ExpoUrbania”, realizada por el portal web Urbania. Sin embargo en esta última edición (la cuál se llevó a cabo del 27 de noviembre al 01 de diciembre) se registró una mucho menor cantidad de personas de lo usual.

La feria mostró poco movimiento y pocas ventas. Esto se pudo apreciar por las campanas que usan para indicar los cierres de ventas, en la última sonaba con una frecuencia de cada 10 minutos aproximadamente, pero en esta solo sonó una vez.

Expo Urbania 2019

Hubo muchos jaladores y al haber tan pocas personas estos se congregaban y eran muy insistentes. Esto llegaba a ser incómodo.

Expo Urbania 2019

Motivos de la poca acogida de esta Feria inmobiliaria

Se hicieron grandes esfuerzos para que esta feria tuviera éxito. El lugar era amplio, estuvieron mas de 100 empresas expositoras, y los stands eran más grandes que en ferias anteriores. A pesar de esto, no tuvo tanto éxito como las ferias precedentes. Se consultó con algunos asesores de ventas en la misma feria. Se llegaron a las siguientes conclusiones de los motivos por lo que no tuvo tanta acogida:

  • Cambio de ubicación: En las anteriores ediciones la feria se llevaba a cabo en la explanada del Jockey Club – Santiago de Surco. En esta ocasión se situó en el Club Lawn Tennis – Jesús María. Sin duda este cambio de ubicación influyó ya que el Jockey es mucho más accesible para un sector de la población.
  • Poca Publicidad: Se vió muy poca publicidad sobre esta feria, tanto impresa como publicidad online.
  • Cercanía a otras ferias: Hace menos de una semana se dió la feria virtual “3 días de Locura Inmobiliaria”. Esta en los últimos años ha tenido bastante acogida. Es posible que el público la haya preferido.
  • Cercanía a fiestas de fin de año: Aunque se dio a fin de mes, se realizó con mucha cercanía a las fiestas de fin de año como Navidad o Año Nuevo, por lo tanto las personas que podrían desear un departamento en estas fechas no lo tienen como prioridad.

Todos estos componentes hicieron que durante los días que duró la feria haya poca afluencia de personas.

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...