Es relevante reconocer lo que está sucediendo a nivel nacional e informar a los ciudadanos sobre distintos aspectos que deben tenerse ante la coyuntura. Como sabemos el día 12 de Noviembre se llevó acabo una gran marcha en contra del gobierno de Manuel Merino. La protesta fue descentralizada, y hubieron activaciones en distintos puntos del país.
Si bien el espacio público cumple una función democrática por ser el lugar donde cualquier persona tiene el derecho a circular en paz y armonía, donde el paso no puede ser restringido por criterios de propiedad privada debemos tener consideraciones y ser empáticos con las personas y en tal sentido reconocer que:
- Los negocios alrededor de las avenidas no son culpables de la situación, sino que también sufren perdidas día a día.
- La ciudad nos está dando su espacio para que manifestemos nuestras opiniones, no dejemos basura, no destruyamos las infraestructuras, monumentos, parques, entre otros espacios.
- Mientras los líderes de las manifestaciones pregonaban la necesidad de expresarse en forma pacífica, aún no se sabe la causa exacta de los enfrentamientos que se dieron a las 7:00 p.m. el día de ayer.
- Tomar medidas de seguridad sanitaria es la mejor elección que podemos tomar en estos momentos, ya que se estaría perdiendo el terreno que se ha ganado en la lucha contra el Covid-19.

En caso de violencia policial y detención, este es el procedimiento adecuado:
- Infórmalo y que sea consignado en el acta de declaración.
- Asegúrate que un fiscal esté presente de inicio a fin (recuerda pedir su nombre). Es tu derecho y puedes exigirlo.
- Tu detención debe ser comunicada a tus familiares.
- Identifica a los policias que participaron en la intervención.
- Sin tu autorización o sin orden judicial, no pueden revisar tus conversaciones.
- Tienes derecho a ser examindo por médicos legistas.
En caso de policías disfrazados de civiles, alertar de forma pacífica a un grupo y dispersarse.

En caso de ver efectivos policiales a caballo durante la marcha, puedes denunciarlo ya que está prohibido desde el 25 de Septiembre 2020. EXPEDIENTE N°: 00316-2018-0-1801-SP-CI-01
Otras formas de participar:
- Cacerolazos en viviendas y bocinazos de automóviles desde las 8:00 p.m.
- Comparte la información en tus redes sociales de manera constante.
- Coloca carteles desde tu vivienda.
- Habla en tu hogar y con tus amigos sobre esto.
Autor: Isaac García