Cambios en el Rol del Arquitecto
El término «arquitecto inmobiliario» plantea la interrogante sobre cómo se diferencia de un arquitecto convencional y cómo ha evolucionado su rol. Hoy, no solo diseñan proyectos, sino que influyen en el impacto urbano y la vida ciudadana.
Competencias Requeridas
- Conocimiento Urbanístico Detallado: Se exige comprensión detallada de parámetros urbanos y condiciones de gestión del suelo.
- Coordinación Multidisciplinaria: La habilidad para liderar equipos de arquitectos, ingenieros y otros profesionales para supervisar proyectos.
- Habilidades Blandas y de Liderazgo: El arquitecto debe poseer competencias en gestión y liderazgo para coordinar eficientemente.
Apoyo Comercial y Diseño
El enfoque en el producto inmobiliario y su venta destaca la importancia de respaldar el área comercial y el diseño. Esto sugiere un cambio en la enseñanza de arquitectura, incluyendo herramientas relacionadas con la inteligencia comercial.
Elaboración de Expedientes Técnicos
Se espera que los arquitectos estén familiarizados con la elaboración de expedientes técnicos, un conocimiento más práctico que no siempre se adquiere en la formación universitaria.
Formación Requerida
- Formación Arquitectónica Completa: Se requiere una formación completa en arquitectura, complementada con cursos en gestión inmobiliaria y proyectos para tener una visión más amplia y práctica.
- Herramientas de Gestión: Comprender cómo se genera valor en el suelo es crucial. Más allá de cursos, una maestría puede proporcionar herramientas estratégicas y de dirección necesarias para liderar proyectos inmobiliarios.
Adaptación a Herramientas Actuales
La evolución en el sector inmobiliario demanda un conjunto de habilidades diferentes a las enseñadas tradicionalmente en arquitectura. Esto incluye el uso de herramientas para análisis de marca, gestión de suelo y más, que no siempre se cubren en la formación académica básica.
Impacto en la Calidad de Vida Urbana
El cambio en el modelo legal de desarrollo urbano ha llevado a una sensibilización sobre la importancia de formar arquitectos que no solo sean competitivos, sino que también contribuyan a mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Reflexión sobre la Formación
La formación actual puede no estar alineada completamente con las demandas del mercado inmobiliario actual. Es esencial explorar cómo adaptar la enseñanza de la arquitectura para formar profesionales más capacitados y orientados hacia las necesidades cambiantes de las ciudades y la sociedad.
El rol del arquitecto en el desarrollo inmobiliario va más allá de la creación de estructuras; implica ser un agente de cambio en la configuración y calidad de vida de las comunidades urbanas. Adaptarse a las nuevas exigencias y herramientas es crucial para generar proyectos no solo competitivos, sino que también impacten positivamente en el entorno urbano y la sociedad en general.
Puedes ver más en el siguiente video: