Cuotas para nuevas vivienda de Techo Propio

10 de marzo de 2017

Análisis Inmobiliario Situacional de Lima Norte, Callao y Chancay

Este año se construirán 150,000 inmuebles en el país

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, informó que el Gobierno promoverá 150,000 viviendas al 2021 a través del programa Techo Propio las cuales tendrán cuotas de 400 a 500 soles mensuales.

La construcción de las viviendas se inicia este año con un aproximado de 150,000 unidades habitacionales las cuales costarán menos de 81,000 soles y tendrán una dimensión cercana a los 40 metros cuadrados. Además, el Gobierno apunta para el año 2021, llegar a 500,000 unidades con una inversión de 450 millones de soles.

Según el Comercio, los costos de las viviendas no subirán de precio y estarán al alcance de la población. Siendo el foco de atención las familias de menores ingresos, por tanto es falso que se privilegie la atención a los niveles socioeconómicos más altos.

Sin embargo, para que estas medidas funcionen se requieren de acciones adicionales, siendo una de ellas la simplificación de los trámites para acceder al bono o subsidio que se entrega a las familias de escasos recursos. Por otro lado, se requiere la participación de nuevas entidades financieras para otorgar créditos hipotecarios bajo el programa Techo Propio.

Esta es una gran iniciativa por parte del Gobierno y un gran impulso a la vivienda. De esta forma, más personas podrán acceder al bono para las nuevas viviendas de una forma más simple. Por otro lado, permitirá activar proyectos inmobiliarios privados que están en marcha generando una demanda importante.

Artículo por María Alexandra Saldarriaga

Fuente: Andina

skycraper chancay

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

El mercado inmobiliario en Lima ha sido objeto de múltiples discusiones debido a los elevados precios de los inmuebles, un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años. La capital peruana presenta una dinámica de precios influenciada por factores económicos,...

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

Adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más comunes para muchas personas en Perú, pero con el costo de vida y los ingresos promedio en el país, surge la interrogante de si este sueño es realmente alcanzable para quienes perciben un sueldo promedio. La...