¿Cómo afectará el Coronavirus al Mercado y Sector Inmobiliario en Peru?

19 de marzo de 2020

Análisis Inmobiliario Situacional de Lima Norte, Callao y Chancay

Lo que está viviendo el mundo entero en base al Covid – 19 no tiene precedentes en la historia humana. Es necesario que todos los sectores se adecúen a las nuevas disposiciones dictadas por el gobierno. Aquí VeMás analiza el posible impacto al mercado inmobiliario.

Coronavirus Perú: Impacto en el Sector Inmobiliario

Ferias Inmobiliarias suspendidas

El pasado jueves de marzo se inauguró la 15° feria inmobiliaria ExpoUrbania 2020. Esta estaba programada abrir sus puertas al público desde el 12 hasta el 15 de marzo y se llevó a cabo con normalidad el primer día. Un personal se encargaba de medir la temperatura a los asistentes y si estos presentaban una temperatura elevada eran apartados hasta comprobar su estado. De esta forma se esperaba reducir el contagio y garantizar la seguridad de los asistentes cumpliendo con lo sugerido por el Ministerio de Salud. (D.S. N° 008 – 2020 – SA)

sector mercado inmobiliario coronavirus peru

Sin embargo y debido a la prohibición de las reuniones de más de 300 personas que anunció el presidente el 13 de marzo, se vieron en la necesidad de cancelar la feria. Lo mismo sucedió con la feria de Nexo Inmobiliario programada del 26 al 29 de marzo.

Repercusión en el rubro inmobiliario

Este tipo de ferias son de suma importancia. En ellas, además de concretar gran cantidad de ventas de departamentos, sirven para:

  • Crear un vínculo entre el potencial cliente y la inmobiliaria
  • Dar a conocer nuevos proyectos
  • Probar o lanzar promociones
  • Estudiar el mercado

Además se sabe que las inmobiliarias destinan grandes partes de sus capitales en invertir en este tipo de eventos pues las ganancias son infinitamente mayores.

Frente al actual escenario en el que nos encontramos (aislamiento obligatorio para disminuir el número de contagiados por el COVID-19) en donde solo se permite transitar las calles para actividades de primera necesidad; se han paralizado casi por completo las actividades dentro del rubro. Esto posee muchas otras consecuencias negativas, como bien se explica en un artículo realizado por Selene Reque Ordoñez gerente general del Grupo Avenir.

¿Qué medidas se pueden tomar desde una Inmobiliaria?

Al no poder asistir ni a las ferias ni a las casetas de venta y al no saber hasta cuando se podrá volver a las actividades normales es necesario encontrar otra forma de llegar al cliente. En VeMás, recomendamos invertir los esfuerzos en canales de marketing online.

Estas son algunos de los puntos que hemos observado después de haber realizado varios estudios de estrategias comerciales:

  • Mejorar las páginas web. Estas deben ser amigables para el cliente y no confundirlo en la búsqueda de su departamento.

  • Implementar brochure online. Debido a que no se podrá entregar un brochure en físico es necesario que la página web permita un descargable del mismo, estos deben contar con imágenes de buena calidad y mostrar el concepto del proyecto.

  • Mantener activas las líneas de llamadas, chat online, mail o comunicación por WathsApp. Muchas veces no toda la información se encuentra en la página, debido a esto los clientes buscarán formas de comunicarse con los asesores de ventas para absolver distintas dudas

  • Responder con rapidez. Este ítem es importante ya que de lo contrario el cliente pierde interés en el proyecto.

  • Realizar seguimiento. Enviar mails o mensajes vía WathsApp con promociones o información de otros proyectos. Esto ocasiona que el cliente se mantenga expectante. Además puede ser una buena forma de informar al cliente el momento en el que se puede acercar a la caseta en cuanto el aislamiento acabe.

skycraper chancay

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

El mercado inmobiliario en Lima ha sido objeto de múltiples discusiones debido a los elevados precios de los inmuebles, un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años. La capital peruana presenta una dinámica de precios influenciada por factores económicos,...

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

Adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más comunes para muchas personas en Perú, pero con el costo de vida y los ingresos promedio en el país, surge la interrogante de si este sueño es realmente alcanzable para quienes perciben un sueldo promedio. La...