Bono del Buen Pagador: ¿Qué es y cómo se puede acceder a él?

8 de febrero de 2021

Análisis Inmobiliario Situacional de Lima Norte, Callao y Chancay

Ante la propagación del COVID-19 en nuestro país, el incremento excepcional y temporal de los valores del Bono del Buen Pagador (BBP) es una de las acciones adoptadas por el Estado para incentivar y ayudar a la población con necesidad de vivienda, y a la vez, es una medida que promueve la reactivación de la economía del país.

Por ello, considerando el último Decreto Supremo emitido en medio de la coyuntura actual, haremos un breve resumen sobre en qué consiste el BBP y cuáles son los nuevos valores que rigen a partir de la fecha. Aquí, Ciudad+ te explica los detalles de este incentivo.

¿Qué es el Bono del Buen Pagador?

El Bono del Buen Pagador (BBP) consiste en la ayuda económica directa no reembolsable que se otorga a quienes accedan al crédito MIVIVENDA o a financiamiento del Fondo MIVIVENDA S.A. (FMV), por medio de las empresas del sistema financiero.

¿Qué ofrece el BBP?

El BBP ofrece incrementar la cuota inicial, con el fin de que las personas obtengan un préstamo menor. Su valor varía en función al precio de la vivienda, así como también de acuerdo al tipo de vivienda, pudiendo ser tradicional o sostenible.

Bono del Buen Pagador
Elaboración: VeMás
Fuente: Diario Oficial El Peruano

Actualización de los valores para el Nuevo Crédito Mivivienda (NCMV) y Bono del Buen Pagador (BBP)

A finales de enero de este año, se emite el Decreto Supremo N° 003-2021-VIVIENDA, el cual plantea la actualización de los valores de la vivienda y actualización excepcional y temporal de los valores del Bono del Buen Pagador. Los valores dados por esta medida tendrán vigencia hasta su actualización en el año 2022.

Por ello, a partir de la fecha, tengamos en cuenta lo siguiente para el NCMV y BBP:

1. Valores de vivienda NCMV: Desde los S/ 61,200 hasta los S/ 323,100

2. Cuota inicial mínima: 7.5% (con BBP) y 10% (sin BBP)

3. RCI máximo:
40% (para viviendas hasta S/ 218,100).
50% (para viviendas mayores a S/218,100 hasta S/ 323,100)

4. Rangos de vivienda para el BBP:

a. [S/61,200 hasta S/ 87,400]

b. < S/ 87,400 hasta S/ 130,900]

c. < S/ 130,900 hasta S/ 218,100]

d. < S/ 218,100 hasta S/ 323,100]

5. Valores del BBP para vivienda tradicional considerando el PBP como complemento de la cuota inicial:

a. S/ 24,600

b. S/ 20,500

c. S/18,800

d. S/10,300

6. Valores del BBP para vivienda sostenible considerando el PBP como complemento de la cuota inicial:

a. S/ 29,700

b. S/ 25,600

c. S/ 23,900

d. S/ 15,400

A continuación un resumen de los valores dados en la siguiente tabla:

Bono del Buen Pagador

Elaboración: VeMás
Fuente: Diario Oficial El Peruano

FUENTES:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-actualiza-los-valores-de-la-vivienda-y-a-decreto-supremo-n-003-2021-vivienda-1922320-3/

https://mivivienda.com.pe

skycraper chancay

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

Los altos precios de los inmuebles en Lima: Factores y soluciones

El mercado inmobiliario en Lima ha sido objeto de múltiples discusiones debido a los elevados precios de los inmuebles, un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años. La capital peruana presenta una dinámica de precios influenciada por factores económicos,...

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

¿Es posible comprar una vivienda con un sueldo promedio en Perú?

Adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más comunes para muchas personas en Perú, pero con el costo de vida y los ingresos promedio en el país, surge la interrogante de si este sueño es realmente alcanzable para quienes perciben un sueldo promedio. La...