Bono a buen pagador 2018

29 de enero de 2018

Este año viene lleno de promesas en el sector inmobiliario, se está buscando hacer más accesible la vivienda mediante diferentes esfuerzos por parte del MVCS, lo cual genera expectativas positivas en los inversionistas y compradores.

Por un lado, los inversionistas observan que el rango del ticket promedio se incrementa lo cual ayuda a que no se reduzca el mercado producto de la inflación habitual. Además, al estar observando constantes esfuerzos por parte del estado en dinamizar el sector, se crea un puente de confianza y se fortalece la conversación entre el privado y público.

Del otro lado, las personas naturales sienten y ven más accesibles los créditos hipotecarios, fomentando en la toma de decisión en la compra de un inmueble lo cual dinamiza el sector. De la misma manera, al reducir los intereses y generar bonos adicionales como el Bono Verde o a inmuebles auto sostenibles, las familias perciben el ahorro en la cuota mensual, sumando a su canasta familiar y reduciendo el riesgo de morosidad.

De esta manera, la actualización del Nuevo Crédito Mivivienda puede que sea un pequeño ajuste consecuencia de indicadores económicos, sin embargo, los esfuerzos adicionales que están haciendo en el MVCS son los que suman al incremento del bono una cuota de confianza para que este año más personas puedan acceder a la vivienda formal.

En esta imagen resumimos los montos según precio de vivienda:

Bono a buen pagador 2018

Bono a buen pagador 2018

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

Evaluando el Proyecto Arándanos, Surquillo

El proyecto Arándanos en Surquillo es un desarrollo inmobiliario que ha generado un análisis exhaustivo en dos transcripciones detalladas. Se ha profundizado en varios aspectos, desde la ubicación hasta la tipología de las viviendas, pasando por consideraciones sobre...

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

Formato de Distribución Mariposa para Tipologia de Departamentos

El Formato Mariposa: Definición y Estructura La tipología de distribución mariposa es un diseño peculiar dentro de proyectos multifamiliares de departamentos. En su núcleo, presenta una distribución donde se ubican la sala, la cocina y el comedor en un espacio...

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

Mega Puerto Chancay, Especulación y Desarrollo Inmobiliario

El Mega Puerto Chancay se posiciona como un epicentro de transformación económica que reestructurará dinámicas no solo económicas, sino también sociales en la región norte chico de Lima. Ubicado estratégicamente a 80 km al norte de Lima, este puerto se conectará con...