Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

26 de julio de 2017

Análisis Inmobiliario Situacional de Lima Norte, Callao y Chancay

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Bruno Giuffra, firmó este martes la adenda N° 7 del contrato de concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. De esta forma, se dará a inicio a las obras relacionadas a la ampliación de la Fase III del aeropuerto.

Lima Airport Partners (LAP) tendrá la concesión del Aeropuerto Jorge Chávez hasta el 2041, y con estas obras, tendrá el potencial de duplicar número de vuelos y recibir hasta 70 aerolíneas con segunda pista de aterrizaje y nuevo terminal.

“Veremos Caterpillar trabajando en el terreno el segundo semestre del año 2018”, dijo Salmón en RPP Noticias. “Esperemos que eso [el Aeropuerto] esté listo el 2023”

El proyecto del aeropuerto viene gestionándose hace muchos años, y en paralelo se han desarrollado algunas obras complementarias que ayudarán a mejorar la accesibilidad del aeropuerto desde diversos puntos de la ciudad.

Ya que al subir la productividad y potencial comercial, se incrementará el valor del metro cuadrado de la zona atrayendo inversiones adicionales, esto incentivará a la consolidación de las zonas circundantes que distan mucho del nivel de infraestructura equipamientos básicos y necesarios.

Se prevé que la obra esté terminada para el 2023 y que esta obra, sumada a muchas otras inversiones que superan los miles de millones, impulse el potencial de desarrollo del país.

 

 

paso-a-desnivel-nestor-gambeta

 

ampliacion-jorge-chavez

 

ampliacion-jorge-chavez-2

ampliacion-jorge-chavez-3

 

Fuente: El Comercio, Diario Gestión, LAP

skycraper chancay

Artículos relacionados

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

Mega puerto de Chancay: Desafíos y oportunidades

El mega puerto de Chancay es probablemente una de las mega obras más importantes de esta década en cuanto a desarrollo económico en el Perú. Un puerto con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)....

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

EL ROL “SOCIAL” DE LOS ACTUALES PARÁMETROS DE VIVIENDA

A fines de la década de los 90, el Estado tomando como referencia lo que se hacia en otros países, vio por conveniente la creación de un subsidio directo a la demanda de vivienda de cierto rango de precio, con la finalidad de reducir el monto que tenían que pagar las...